El asambleísta por Azuay, Leonardo Berrezueta Carrión, en medios de comunicación de Cuenca: UnsionTV, W Radio, la Voz del Tomebamba y radio Visión, se refirió al caso #Purga. “Es un duro golpe a la estructura social cristiana que ha manejado la justicia en la provincia del Guayas, lo que para nadie es desconocido. Lo que existe en este caso es una relación de un ex asambleísta y a decir de la Fiscal con el manejo de la justicia. Vamos a ver cuál es la reacción y si mantienen la misma posición de no acusar a una Fiscal, que dicen que es valiente, que no tiene motivos para ser enjuiciada políticamente yo creo que SÍ los tiene”, enfatizó.
Considera que en política no hay coincidencias. "Estos allanamientos a la ex presidenta de la Corte del Guayas, al ex asambleísta Pablo Muentes, es una retaliación de parte de la Fiscalía General al PSC, por haber presionado al Gobierno que obtuvo los votos para censurar y destituir a Fausto Murillo, ex vocal de la Judicatura”, agregó.
Asimismo, en el caso de la ex comandante de la Policía Nacional, Tanya Varela, que no asistió al llamado de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, formuló. “El que nada debe nada tema. Hago un llamado a la ex comandante para que asista a las comisiones de la Asamblea a las que sea convocada, no con un fin inquisidor, sino para que haga su aporte.
La Comisión pidió su comparecencia, para que diga sí conocía sobre el caso León De Troya, la relación de los generales con la mafia albanesa, pero se excusó a pretexto de no ser funcionaria y no tener la obligatoriedad.
Aquí el link: https://twitter.com/LeoBerrezueta/status/1764660222239351071
Aquí el link: https://twitter.com/LeoBerrezueta/status/1764670383217651716
Aquí el link: https://twitter.com/LeoBerrezueta/status/1764684480491442505
Mi objetivo es trabajar por los ciudadanos, legislando con transparencia y acciones a través de leyes que beneficien al Ecuador.
Cuencano, de 46 años, doctor en Jurisprudencia y abogado de los tribunales de justicia del Ecuador. Cuenta con una maestría en asesoría Jurídica de Empresas y un diplomado superior en “Conflictividades Urbanas, Violencias y Delitos”.
Es asambleísta por la provincia del Azuay y Vicepresidente de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral.
Tiene una amplia trayectoria en el ámbito político nacional. Fue Ministro de Trabajo, además se desempeñó como Secretario Nacional de la Presidencia de la República, Secretario particular del Presidente de la República, asesor presidencial, Viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior. Cumplió funciones como Gobernador de la Provincia del Azuay, concejal de Cuenca, Jefe Político, entre otras.