Me reuní con “DASMJE”, representantes de los maestros, administrativos y del servicio de jubilados del MINEDUC, para tratar los siguientes puntos:
1. Que los Gobiernos anteriores no han cumplido con los jubilados del MINEDUC con el pago de sus Compensaciones Jubilares establecido en la Constitución de la República del 2008 en la “DISPOSICION TRANSITORIA Vigésima Primera “El Estado estimulará la jubilación de las docentes y los docentes del sector público, mediante el pago de una compensación variable que relacione edad y años de servicio. El monto máximo será de ciento cincuenta salarios básicos unificados del trabajador privado, y de cinco salarios básicos unificados del trabajador privado en general por año de servicios. La ley regulará los procedimientos y métodos de cálculo”
2. Desde el mes de mayo de 2021 estamos organizados con el propósito de obtener la atención de nuestros derechos, pese al haber cumplido de forma cabal los requisitos establecidos en los Acuerdos 185-239 del
MDT, estamos actualmente sin obtener los pagos a los jubilados del 31 de agosto a diciembre del año 2019.
Abogado y economista de profesión. Master en desarrollo local y políticas públicas. Master en diseño, gestión y dirección de proyectos. He trabajado en el Ministerio de Inclusión Social como Director Distrital, además de Director Administrativo en el Instituto de Seguridad Social, también director provincial del movimiento político Construye 25. Soy asambleista por la provincia de El Oro.