El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad, con 117 votos, la Convención sobre Ética del Turismo. Este instrumento internacional busca promover un turismo responsable, sostenible y de acceso universal a través de la aplicación de principios éticos.
La Comisión de Relaciones Internacionales, encargada de realizar el análisis de esta convención, determinó que este instrumento promueve la participación de las comunidades originarias de cada sector, en el desarrollo turístico y se opone a la precarización laboral.
En sus 26 artículos, la convención también establece que las autoridades públicas tendrán la misión de asegurar la protección de los turistas y de sus bienes, así como responsabilidades para los agentes del desarrollo turístico, quienes tendrán el deber de salvaguardar el entorno natural, con un enfoque de sostenibilidad y sustentabilidad.