Oficina:
Por unanimidad fue aprobado el informe para primer debate del Proyecto de Ley Orgánica de Defensa contra Incendios en el Pleno de la Comisión de Gobiernos Autónomos.
La mesa legislativa realizó su sesión 039 en el auditorio de la Academia del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y aprobó el informe luego de varias discusiones realizadas en Quito, Machala, Esmeraldas y la Perla del Pacífico.
La presidenta de la Comisión, Victoria Desintonio, agradeció a los asambleístas de la mesa legislativa por su apoyo y compromiso en la construcción del informe, que, según destacó, refleja el respeto y admiración para una institución como el Cuerpo de Bomberos.
Amparada en la legislación vigente, la presidenta Victoria Desintonio, mocionó que la ponente de la Ley de defensa contra Incendios sea la asambleísta Gabriela Molina, lo cual fue aprobado por los miembros de la Comisión.
Por su parte, la asambleísta Gabriela Molina, recordó que el Proyecto de Ley es una iniciativa del legislador por el Oro, Cristhian Vega, que busca el bienestar de los Bomberos ecuatorianos.
Destacó el compromiso de los Bomberos para trabajar 24/7 atendiendo emergencias y salvando la vida de los ecuatorianos, por o cual dijo deben ser remunerados y reconocidos.
En otro punto, la Comisión de GADs continuó con el tratamiento de las reformas al Código de Ordenamiento Territorial (Cootad) y para ello, en esta ocasión, contó con los aportes de la Alcaldía de Guayaquil.
Xavier Flores, especialista en servicios institucionales del Municipio de Guayaquil, presentó sus observaciones sobre el proyecto de Ley Reformatoria al Cootad, específicamente sobre los procedimientos legislativos y la preasignación de recursos para grupos de atención prioritaria.
Por su parte, Luis Alfonso Saltos, director de Urbanismo del Municipio de Guayaquil, propuso modificaciones al artículo 596 sobre expropiaciones especiales para regularizar asentamientos humanos, enfatizando en una regulación que considere las realidades territoriales diversas.