La Comisión de Fiscalización cerró la etapa de actuación de pruebas, en la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra del exministro del Interior, Juan Zapata Silva, presentada por el asambleísta Carlos Vera Mora. La mesa legislativa recibió los testimonios del comandante general de la Policía, César Zapata; y de la coordinadora del Ministerio del Interior, María José Arrobo.
El comandante César Zapata ratificó las estadísticas remitidas oficialmente a la comisión, que dan cuenta de un incremento del 72 % de muertes violentas, a noviembre de 2023. Sin embargo, dijo, durante su gestión se ha puesto énfasis en bajar el índice de violencia. En este sentido, la tasa de muertes por 100 mil habitantes pasó de 13.83 a 11.3.
Aseguró que se han aplicado estrategias de focalización dirigidas a las provincias con mayor incidencia en muertes violentas, particularmente en Los Ríos, Guayas y Santa Elena, para lo cual se han intensificado las acciones de inteligencia. “Nuestro objetivo es mantener la tendencia de disminución en muertes violentas en todo el país”, enfatizó.
De su lado, María José Arrobo informó que el presupuesto del Ministerio del Interior para 2023 ascendió a 80 millones 340 mil dólares, de ese monto, hasta noviembre se ejecutó el 32.15 %, tanto en gasto corriente (que comprende sueldos y gastos operativos de esa Secretaría de Estado, entre otras obligaciones), como en inversión. De ese porcentaje, más del 70 % correspondió a gasto corriente y 10 % al rubro de inversión.
Arrobo fue recibida como parte de las pruebas de oficio, toda vez que la testigo convocada por el proponente del juicio político, Carlos Vera Mora, era la ministra del Interior Mónica Palencia, quien presentó su excusa y delegó a Arrobo. Se tomó esa decisión dada la importancia de la información relacionada con la ejecución del presupuesto de la referida cartera de Estado, en el año 2023.
EG/pv
Más fotografías: