Hoy, en la Comisión de Fiscalización y Control Político con 8 votos a favor aprobamos el informe de trámite de fiscalización relativo a la crisis energética nacional, en el que concluimos que:
[➡️] La crisis energética ha generado un alto costo, existen pérdidas que superan los USD 400 millones.
[➡️] La crisis se origina en una débil institucionalidad en las entidades competentes.
[➡️] EMCO evadió sus responsabilidades
[➡️] Existió falta de coordinación en instituciones del eje energético.
[➡️] Se incumplió el plan maestro de electricidad por parte del Ministerio del ramo y falta de gestión preventiva en el mantenimiento del Sistema Nacional de Interconexión.
[➡️] El exministro Energía, Fernando Saltos Alvite inobservó las alertas emitidas y no dio mantenimiento a las centrales térmicas.
[➡️] El exministro de Finanzas, Pablo Arosemena, incumplió con sus funciones y retiró recursos de TRANSELECTRIC y CNEL EP agravando la situación energética.
#LeninConLaGente
José Lenin Rogel Villacís, nació en 08 de septiembre de 1981, en Santa Cruz, Galápagos.
Sus padres son José Rogel y Alicia Villacís.
Esposo de Silvia Saraguro y padre de Misael.
Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Galo Plaza Laso y secundarios en el Colegio Nacional Galápagos.
Licenciado en Educación Ambiental y Ecoturismo, por la Universidad Técnica de Ambato, con una maestría en Educación y Desarrollo Social, por la Universidad Tecnológica Equinoccial.
A lo largo de su actividad pública y profesional, se ha desempeñado como:
El pasado 20 de agosto de 2023, José Lenin Rogel Villacís, recibe la confianza del soberano en las urnas, alcanzando los votos necesarios para ocupar una de las curules de Asambleísta por la provincia de Galápagos; designación con la cual forma parte de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlamento Latinoamericano y Caribeño.
#LeninConLaGente