Asambleísta Mariana Yumbay Exige Cese de Represión y Respeto a Derechos de Pueblos Indígenas

Martes, 14 de mayo del 2024 - 12:10 Imprimir

En una contundente intervención en la Sesión 915, del Pleno de la Asamblea Nacional, la asambleísta Dra. Mariana Yumbay hizo un llamado urgente para que se detenga la represión contra los pueblos indígenas y se respeten sus derechos constitucionales. Durante la sesión, denunció el uso irracional e inconstitucional de la fuerza pública para proteger proyectos mineros y privados en territorios indígenas, como en Palo Quemado (provincia Cotopaxi), Olón (provincia Santa Elena), y Las Naves (provincia Bolívar).

La legisladora destacó que la Constitución ecuatoriana establece claramente que la fuerza pública debe proteger los derechos de todos los ecuatorianos, y no ser utilizada para reprimir a las comunidades indígenas. Enfatizó la necesidad de cumplir con los procesos de consulta previa, libre e informada, según lo dispuesto en el Convenio 169 de la OIT y varias declaraciones internacionales y sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Constitucional del Ecuador.

La asambleísta subrayó la importancia de aprobar leyes que garanticen el consentimiento previo de las comunidades indígenas afectadas por proyectos de explotación de recursos naturales. Estas normativas son esenciales para asegurar que cualquier proyecto cuente con la consulta ambiental adecuada y el respeto a los derechos de los pueblos originarios.

"Es fundamental que el Estado ecuatoriano cumpla con su obligación de proteger a sus ciudadanos y respete el buen vivir, la armonía con la naturaleza y los derechos de los pueblos indígenas", concluyó la Dra. Yumbay. "Exigimos una consulta seria y transparente para evitar más daños a nuestras comunidades."

Este llamado a la acción se produce en un contexto de crecientes tensiones y conflictos entre el Estado y las comunidades indígenas, quienes han visto vulnerados sus derechos en repetidas ocasiones.

 

 

Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por Bolívar Pachakutik
Dra. Mariana Yumbay Yallico
Asambleísta por la provincia de Bolívar
 

Su formación académica es notable, destacándose como Doctora en Jurisprudencia y Abogada de los tribunales por la Universidad Central del Ecuador.

Ha alcanzado diversos logros académicos, entre ellos, su especialización en Derechos Colectivos por la Universidad Andina Simón Bolívar, su título de Magíster en Derecho Penal y Criminología obtenido en la Universidad Autónoma Regional de los Andes-Ambato, y su diploma en Derechos Humanos y Democracia por la misma institución. Su experiencia académica también incluye una destacada participación como experta en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional por la Universidad Carlos III de Madrid, España.

A nivel profesional, la Dra. Yumbay Yallico ha dejado una huella significativa. Ha colaborado como asesora y consultora para importantes organismos como CARE ECUADOR, ECOLEX, AYUDA POPULAR NORUEGA, PROLOCAL, AME y el BANCO MUNDIAL. Además, ha brindado asesoría a diversas organizaciones campesinas, indígenas y no indígenas en todo el país.

En el ámbito judicial, la Dra. Yumbay Yallico ha marcado hitos importantes al convertirse en la primera mujer indígena Jueza de Garantías Penales y de Tránsito de Bolívar, así como la primera mujer indígena Jueza de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador. Su destacada trayectoria también la llevó a presidir la Sala de Adolescentes Infractores de la Corte Nacional de Justicia.

A nivel gubernamental, ha ocupado el cargo de Subsecretaria Social y de Articulación del Recurso Hídrico en la Secretaría del Agua (SENAGUA).

Su compromiso con la academia se refleja en su labor como docente en la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador, la Universidad de Guayaquil y el Instituto para las Ciencias Indígenas Pacari. Además, ha compartido su conocimiento como ponente y conferencista en diversas universidades e instituciones en numerosos países, incluyendo Costa Rica, Canadá, España, Bolivia, Chile, Argentina, Perú, México, Guatemala, Brasil, Panamá, Suecia, Estados Unidos, entre otros.

También ha sido reconocida como miembro del Consejo de Expertos sobre Consulta Previa, Libre e Informada de Latinoamérica, así como del Grupo de trabajo por el Pluralismo Jurídico de Latinoamérica (PRUJULA).

Facebook - Mariana Yumbay Yallico Facebook - Mariana Yumbay Yallico Youtube - Instagram  -

E-mail - Mariana Yumbay Yallico

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador