Hemos presentado una solicitud de cambio del orden del día en la sesión No. 908 del Pleno de la Asamblea Nacional. Como asambleísta por Galápagos, expliqué mi propuesta de modificar el orden del día, destacando la preocupación por el aumento de las tasas de ingreso al archipiélago. Este incremento, de 100 a 200 dólares para extranjeros y de 6 a 30 dólares para nacionales, está obstaculizando el crecimiento del turismo, tanto nacional como internacional, convirtiendo a Galápagos en un destino inaccesible para los ecuatorianos. Logramos que el Pleno aprobara un proyecto de resolución que exhorta al Consejo de Gobierno de Galápagos a revisar este aumento de tasas, con el objetivo de garantizar un proceso participativo y transparente que tome en cuenta las necesidades de todos los actores involucrados, especialmente el turismo local. Esta resolución fue respaldada por 107 votos a favor, lo que marca un importante paso hacia la accesibilidad turística en Galápagos.
#LeninConLaGente
José Lenin Rogel Villacís, nació en 08 de septiembre de 1981, en Santa Cruz, Galápagos.
Sus padres son José Rogel y Alicia Villacís.
Esposo de Silvia Saraguro y padre de Misael.
Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Galo Plaza Laso y secundarios en el Colegio Nacional Galápagos.
Licenciado en Educación Ambiental y Ecoturismo, por la Universidad Técnica de Ambato, con una maestría en Educación y Desarrollo Social, por la Universidad Tecnológica Equinoccial.
A lo largo de su actividad pública y profesional, se ha desempeñado como:
El pasado 20 de agosto de 2023, José Lenin Rogel Villacís, recibe la confianza del soberano en las urnas, alcanzando los votos necesarios para ocupar una de las curules de Asambleísta por la provincia de Galápagos; designación con la cual forma parte de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación del Parlamento Latinoamericano y Caribeño.
#LeninConLaGente