Asambleístas de la Revolución Ciudadana, representados por Ricardo Ulcuango, Esther Cuesta y Jahaira Urresta, presentaron el proyecto de Ley para el cumplimiento de voluntad popular expresada en la consulta y referéndum del 21 de abril de 2024, en lo relativo a la prohibición del arbitraje internacional.
De acuerdo a Ricardo Ulcuango, la voluntad del pueblo ecuatoriano, con referencia al arbitraje internacional, debe aplicarse de forma inmediata y obligatoria, respetando el artículo 106 de la Constitución de la República del Ecuador.
“El pueblo ecuatoriano dijo no al arbitraje internacional, por lo que exigimos al Gobierno la inmediata aplicación de la denuncia del convenio del CIADI. Asimismo, exigimos a la Asamblea Nacional, la derogación de algunos artículos de cuerpos legales referentes al arbitraje internacional”, señaló Ulcuango.
En el proyecto se destaca que la Constitución deja claro que la potestad de administrar justicia la ejercen los órganos de la Función Judicial del Ecuador, y que, por lo tanto, son las juezas y jueces quienes administrarán justicia, salvo ciertas excepciones específicas. “Por lo mencionado, no existe ninguna otra posibilidad de orden constitucional que faculte a otras instancias nacionales o internacionales para ejercer la potestad de administrar justicia”.
En total, son 9 artículos que proponen reformar disposiciones de diferentes cuerpos legales como el Código de la Producción, Comercio e Inversiones; Ley para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones y Generación de Empleo; Código de Planificación y Finanzas Públicas; Código General de Procesos; Ley de Arbitraje y Mediación; Ley de la Procuraduría General del Estado; Ley de Urgencia Económica; y, la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo.
KC/pv
Más fotografías: