Censura al exministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite

Martes, 30 de abril del 2024 - 15:01 Imprimir

La censura dispuesta por la Legislatura se aplica en función de lo dispuesto en los artículos 131 de Constitución de la República y 85 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Esta decisión inhabilita al doctor Fernando Santos Alvite para el ejercicio de cargo público por los próximos dos años.

En el debate, en el cual participaron 18 legisladores, se recordó la necesidad de ir más allá de la censura de un exfuncionario, ya que es importante atender de manera urgente al sector energético para evitar que, a futuro, se repitan los apagones, que generan pérdidas millonarias para el país, sobre todo en el sector productivo, incluida la economía popular y solidaria.

Los miembros de la Comisión de Fiscalización subrayaron que en la sustanciación de la solicitud de juicio político se cumplieron todos los procedimientos determinados en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, con absoluto respeto al debido proceso y al legítimo derecho a la defensa.

Así mismo, entre las intervenciones del debate se formularon llamados al actual Gobierno para que tome acciones efectivas, a fin de fortalecer las centrales hidroeléctricas; mantener adecuadamente y repotenciar la infraestructura para la generación termoeléctrica, así como propiciar el desarrollo de sistemas de generación de energías limpias y amigables con el ambiente.

Igualmente, los legisladores indicaron que en el curso de la interpelación se determinó la responsabilidad política de Santos Alvite, quien no tuvo argumentos para defender su gestión, pues se demostró que no tomó las acciones necesarias para atender al sector eléctrico, pese a las múltiples alertas dadas por los organismos técnicos y de control del sector eléctrico.

Eduardo Mendoza Palma
Asambleísta por Los Ríos Acción Democratica Nacional ADN


Nació en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos, el 14 de julio de 1966.

Es doctor en medicina veterinaria, zootecnista de profesión. Se dedica a la producción de banano, palma africana, ciclo corto, administración de una planta de secado de granos, agricultor por convicción desde muy temprana edad.

Filántropo y político preocupado siempre por las causas sociales, su misión de vida es servir a quienes más lo necesitan.

Ha sido concejal en dos períodos, luego vicealcalde de Buena Fe, llegando a ser vicepresidente de Consejo, alcalde del cantón San Jacinto de Buena Fe, desde el año 2014 hasta el 2022.
Ante la necesidad de ejecutar proyectos de ley en beneficio del sector agropecuario para el desarrollo de la provincia de Los Ríos y el país en general, se postuló como asambleísta provincial en el año 2023, obteniendo el triunfo con el apoyo popular expresado en las urnas, y desde el 17 de noviembre de 2023 desempeña su rol en la Asamblea Nacional del Ecuador para el período 2023 – 2025.

Facebook - Eduardo Mendoza Palma Facebook - Eduardo Mendoza Palma Instagram  -

E-mail - Eduardo Mendoza Palma

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador