Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

COMISIÓN EXHORTA AL GOBIERNO A PAGAR SUS DEUDAS CON LOS GADS

Lunes, 20 de mayo del 2024 - 11:11 Imprimir

En su sesión 047, la Comisión de Gobiernos Autónomos aprobó el informe de fiscalización sobre las trasferencias y asignaciones que por Ley corresponde realizarse a los GADs por parte del gobierno Central y exhortó al presidente de la República, Daniel Noboa, a cumplir su obligación de efectuar las transferencias y asignaciones a los GAD, de manera mensual y puntual, de conformidad con la Constitución y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).

La moción fue presentada por la asambleísta Melissa Zambrano y fue aprobada por unanimidad, con nueve votos a favor.

La asambleísta Melissa Zambrano cuestionó el manejo del gobierno del presidente Daniel Noboa en este tema, y aseguró que es el mismo que sufrieron los GADs con el expresidente Guillermo Lasso.

Sostuvo que existe falta de compromiso, no con las autoridades de los GADs sino con los ciudadanos que está a la expectativa de una reactivación productiva de sus poblaciones.

 

Por su parte el asambleísta Joao Acuña indicó que el Gobierno Nacional publicó que había pagado 298.5 millones de dólares a los GADS, y que, si esto fuera cierto, aún faltan por transferirse 238 millones de dólares.  

Acotó que el problema de fondo es “terminar con este manejo a cuentagotas y a voluntad del gobierno de turno de transferirles los recursos que por Ley les corresponde a los GADs”.

Según la presidenta de la Comisión, Victoria Desintonio, el Gobierno Nacional aún no transfiere las asignaciones a los GADs, correspondientes a febrero, marzo y otros meses. “Este primer informe es parte del acompañamiento a los gobiernos locales y a la ciudadanía que merece aquellos recursos”, dijo.

Recalcó que esta Comisión ha podido acompañar, levantar y sobre todo alzar la voz por los Gobiernos Autónomos Descentralizados para que les puedan pagar sus asignaciones.

Por otro lado, en el marco del tratamiento del informe para primer debate del “Proyecto unificado de Ley reformatoria de la Ley que se establece rentas en favor de las provincias de Azuay, Cañar, Morona Santiago y Tungurahua por venta de energía eléctrica (Decreto Ley no.047)", se recibió la comparecencia de la proponente del proyecto de Ley, asambleísta Carmen Yolanda Tiupul, quien planteó que se incorpore a la provincia de Chimborazo en los beneficios de la Ley.

La legisladora por Chimborazo sostuvo que el río Pastaza es el resultado de la unión de los ríos Chambo y Patate, el mismo que es aprovechado por la hidroeléctrica Agoyán. Explicó que el río principal de la subcuenca es el Chambo, que se alimenta de las fuentes Ozogoche y Atillo, que se unen con el río Yasipán para conformar el río Cebadas, que luego confluyen los ríos Guamote, Chibunga, Guano, Sicalpa, San Juan y Blanco.

Con relación a la central Paute, dijo que el embalse Mazar recolecta las corrientes del río Paute; y, el embalse Amaluza los aportes del río Juval de Chimborazo.

Por último, la Comisión de GADs conoció, debatió y aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Reformatoria al Código de Organización Territorial, Autonomía Descentralización (Cootad), en aspectos específicos, con una nueva exposición de motivos. La moción aprobada, con siete votos, presentó la legisladora por Cañar, Fabiola Sanmartín.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador