Oficina:
Por tercera ocasión consecutiva, los ministros de Ambiente, Sade Fritschi; de defensa, Gian Carlo Loffredo; del Interior, Mónica Palencia, y de Turismo, Niels Olsen, no comparecieron ante la Comisión de GADs para dar explicaciones sobre los hechos acontecidos en el Esterillo Oloncito.
La presidenta de la Comisión, Victoria Desintonio, cuestionó las excusas presentadas por los ministros y ministras y reiteró que las comunidades afectadas exigen respuestas inmediatas por parte del gobierno Nacional.
Ante esta situación, la asambleísta Melissa Zambrano presentó una moción para encargar a la Presidencia la elaboración de requerimientos de información a los ministros por su ausencia y falta de entrega de datos, la misma que fue aprobada por unanimidad con 8 votos a favor.
La Mesa Legislativa recibió la comparecencia del parlamentario Andino, Paúl Desamblac y del exministro de Ambiente, José Dávalos, quienes revelaron información que ratificarían vulneraciones en el proceso que llevaba a cabo la empresa Vinazin S.A., de la primera dama, Lavinia Valbonesi.
Paúl Desamblanc, dijo que asiste a esta comparecencia también como comunero de Santa Elena y denunció prácticas ilegales en la compra de tierras comunales de la provincia. Reveló irregularidades en la compra de tierras por parte de Ciudad Noboa y dijo que es necesario investigar a fondo y sancionar estas prácticas ilegales.
Por su parte, José Dávalos, exministro de Ambiente, manifestó que la consulta ambiental es crucial y que debe ser cumplida antes de otorgar cualquier registro o licencia ambiental. Aseguró que sí hubo una afectación ambiental en el Esterillo Oloncito.