Ministerio de Energía, Policía y gremio de transporte y logística comparecieron en la Comisión de Desarrollo Económico

Viernes, 31 de mayo del 2024 - 19:12 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Ministerio de Energía, Policía y gremio de transporte y logística comparecieron en la Comisión de Desarrollo Económico

La Comisión de Desarrollo Económico escuchó los aportes y criterios de funcionarios del Ministerio de Energía y de la Policía Nacional, dentro del tratamiento del proyecto de reformas a las Leyes del Servicio Público de Energía Eléctrica y de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Mario Brito, director de Expansión, Generación y Transmisión Eléctrica, del Ministerio de Energía, confirmó que varias de las reformas propuestas, como es el establecimiento de rubros en favor de terceros, en materia de energía eléctrica, se encuentran normados en leyes especiales como la Ley de Defensa contra Incendios.

Habló también acerca de los subsidios en la energía eléctrica. Manifestó que se encuentran en la norma vigente. Estas, entre otras observaciones, que entregará por escrito a la comisión.

Con respecto al tratamiento de la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, el coronel Cristian Barreiro, director nacional de Control de Tránsito de la Policía Nacional, expuso la preocupación de la institución por el incremento de la criminalidad en las vías del territorio ecuatoriano.

Presentó la propuesta de reforma a los artículos 158 y 163 de la Constitución; 30 de la Ley de Tránsito y a la Política Pública Nacional de Control Operativo de Tránsito con enfoque de Seguridad Ciudadana y Protección Interna, aprobada mediante acuerdo ministerial.

El representante de la Policía Nacional indicó que estas reformas permitirán contrarrestar los robos, asesinatos, secuestros, extorsión, tráfico de drogas, porte de armas, en los distintos ejes viales del país, en especial en los más propensos al crimen organizado.

Manifestó, además, que como fuerza pública y garante de la seguridad ciudadana, la Policía puede hacer uso de la fuerza, pero no sucede lo mismo con los agentes civiles, lo que genera un grave problema para la atención de situaciones de crisis debido a la delincuencia y presencia de grupos terroristas.

El legislador Blasco Luna, encargado de la Presidencia de la comisión, dijo que es necesario corregir los problemas que se viven en las carreteras y esa es la razón de la propuesta de reforma a la Ley, a fin de brindar garantías para el cumplimiento de la misma y evitar situaciones que perjudiquen a la ciudadanía.

También estuvieron representantes del Servicio de Transporte Técnico y Logístico. Su presidente, Remigio Montenegro expuso en qué consiste la actividad que presta el servicio desde hace 11 años.

Luego, presentó los pedidos de la organización, que consisten en el reconocimiento de esta modalidad de transporte; garantizar seguridad jurídica; regularización del transporte técnico – logístico; acceso a beneficios como transporte comercial; y, la dignidad para las personas que se dedican a este servicio.

El vicepresidente de la comisión, en ejercicio de la Presidencia, Blasco Luna aseguró que la mesa analizará cada una de las peticiones en la construcción del informe para conocimiento del Pleno.

KC/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO, (VIRTUAL). ECUADOR, 31 DE MAYO DEL 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador