La Comisión Especializada Ocasional para el Tratamiento de los Proyectos de Ley de la Consulta Popular y Referéndum, ha convocado para hoy miercoles 5 de junio a dos sesiones:
SESIÓN Nro. 004- -2023-2025, convocada para el día miércoles 5 de junio de 2024, a las 9h00, recibe la comparecencia de las siguientes autoridades: 1. Doctor Álvaro Román Márquez, Presidente del Consejo de la Judicatura; Doctor José Suing Naula, Presidente de la Corte Nacional de Justicia; Doctora Diana Salazar Méndez, Fiscal General del Estado; Doctor Juan Carlos Larrea, Procurador General del Estado; Doctor Xavier Mauricio Torres, Contralor General del Estado; Doctor Ángel Torres Machuca, Defensor Público General; Doctor César Córdova Valverde, Defensor del Pueblo Encargado: y, Doctor Felipe Córdova, Presidente de la Sala de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia;
Con estas comparecencias y comisiones generales, se trata de fortalecer la participación ciudadana y de recibir aportes y observaciones por parte de los, sectores productivos, representantes de instituciones públicas, ciudadanía en general, ya que los roles que cumple cada uno de los actores sociales e institucionales es de suma importancia en la construcción de este nuevo Ecuador.
En la tarde se llevará a cabo la SESIÓN Nro. 005-2023-2025, se recibe a las siguientes autoridades: Mónica Palencia Núñez. Ministra del Interior; Gian Carlo Loffredo Rendón, Ministro de Defensa; Mgts. Juan Carlos Vega, Ministro de Economía y Finanzas; Luis Esteban Cobo, Viceministro de Gobierno; Shirley Muñoz VAldiviezo, INMOBILIAR; Julio Neira UAFE; Arturo Félix Wong, Secretario de la Administración Pública; Jaime Vela Erazo, Jéfe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; César Augusto Zapáta, Comandante General de la Policía Nacional.
Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas. “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.
Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.
Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.
El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.