Proyecto de Ley de Primera Infancia recibe nuevas observaciones en la Comisión de la Niñez

Miércoles, 12 de junio del 2024 - 18:37 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Proyecto de Ley de Primera Infancia recibe nuevas observaciones en la Comisión de la Niñez

En el marco del tratamiento del proyecto de Ley de Primera Infancia, la Comisión de la Niñez y Adolescencia recibió la comparecencia de Cristina Reyes y Eduardo Chiliquinga, presidenta y secretario general del Parlamento Andino, respectivamente, así como Claudia Pascual, senadora de Chile.

Cristina Reyes destacó varios marcos normativos propuestos por el Parlamento Andino en cuanto a la protección, atención y cuidado integral de niños y niñas en sus primeros años de vida.

Además, abordó temas cruciales que deben considerarse en el contexto del tratamiento del proyecto de la ley, para el mejoramiento de los niveles de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura, lucha contra la violencia sexual, prevención de consumo de drogas, el tema del trabajo infantil, norma comunitaria para la prevención del embarazo adolescente en la región y protección de niñas, niños y adolescentes que migran no acompañados, lo cual fomenta la implementación e inclusión de políticas.

Eduardo Chiliquinga subrayó el compromiso de la institución en la garantía de derechos y la priorización del bienestar de niños, niñas y adolescentes en todos los Estados miembros, garantizando una atención especializada, incluyendo a personas en situación de doble vulnerabilidad, como víctimas de trata y niños no acompañados.

Además, resaltó su contribución a la Ley de Primera Infancia, enfocada en entornos seguros, cuidado integral, educación y programas de desarrollo, y manifestó que el estatuto andino de movilidad humana prioriza la atención a sectores vulnerables, especialmente a niños, niñas y adolescentes.

Manifestó que los elementos esenciales de los marcos normativos fortalecerán la atención y educación de la primera infancia en la región andina.

Para concluir, Claudia Pascual, senadora de Chile, detalló las regulaciones actuales en su país que aseguran los derechos de la primera infancia. Destacó su enfoque prioritario en el cuidado integral, acceso a la salud, centros educativos, atención especializada y una adecuada alimentación.

MEV/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (SEGUNDA SESIÓN). ECUADOR, 12 DE JUNIO DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador