La Comisión Especializada Permanente de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, ha emitido la Resolución CEPTPCCS 2023-2025-024 en la ciudad de Alausí, provincia de Chimborazo, el 15 de marzo de 2024.
Considerando las atribuciones conferidas por la Constitución de la República del Ecuador y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, y en vista de la necesidad de fiscalizar y controlar las acciones gubernamentales para garantizar el bienestar de la ciudadanía, la Comisión ha resuelto lo siguiente:
Artículo 1: La Comisión exhorta al Presidente Constitucional de la República a cumplir con la Resolución No. RL-2021-2023-150 de la Asamblea Nacional, aprobada el 28 de marzo de 2023. Se requiere que se asignen los recursos económicos necesarios para la rehabilitación del hospital de Alausí, la reconstrucción de la vía E-35 y la construcción de viviendas para las familias afectadas por la tragedia ocurrida el 26 de marzo de 2023.
Artículo 2: Se insta al Ministro de Transporte y Obras Públicas a realizar los estudios y trámites correspondientes para establecer los mecanismos técnicos y jurídicos necesarios para el funcionamiento del ferrocarril en el tramo Alausí-Naríz del Diablo, atendiendo así a la solicitud de la población y autoridades locales.
Artículo 3: La Comisión expresa sus más sentidas condolencias a los familiares de las personas que perdieron la vida en el desastre natural del 26 de marzo de 2023, reiterando su compromiso de trabajar en pro de la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. Artículo 4: Se mantendrá estricta vigilancia y seguimiento a esta Resolución, asegurando su cumplimiento y evaluando periódicamente los avances y resultados obtenidos. Esta Resolución, aprobada por unanimidad durante la Sesión Ordinaria Nro. 2023-2025-024 de la Comisión Especializada Permanente de Transparencia, Participación
Ciudadana y Control Social, refleja el compromiso de esta instancia legislativa con la transparencia, la participación ciudadana y el control social en beneficio del pueblo ecuatoriano. Dado en Alausí, a los quince días del mes de marzo de dos mil veinticuatro.
Franklin Omar Samaniego Maigua nació el 2 de septiembre de 1971 en la ciudad de Riobamba, Ecuador. Desde una edad temprana, demostró un gran interés por el estudio y el aprendizaje, asistiendo a la Pensionado "Olivo" durante su educación primaria y luego al Colegio "San Felipe Neri" para sus estudios secundarios, ambos en su ciudad natal.
Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad Central del Ecuador, donde se graduó como Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales, marcando así el inicio de una destacada carrera en el ámbito legal. Complementó su formación con estudios en la Universidad Católica de Cuenca, donde obtuvo su título de Abogado de los Tribunales de la República y más tarde su Doctorado en Jurisprudencia.
La búsqueda constante de conocimiento llevó a a obtener una especialización en Contratación Pública y Administración del Estado en la Universidad Central del Ecuador, así como una Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), consolidando su experiencia en diversos campos del derecho.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha participado en numerosos cursos y seminarios especializados, abarcando áreas como administración de justicia, derecho civil, y legislación relacionada con la gestión pública, entre otros.
Su experiencia laboral incluye roles como Asesor Jurídico en empresas turísticas, Director de Asesoría Jurídica y Gerente en la Empresa Turística Ciudad Mitad del Mundo, así como diversas funciones en el ámbito legislativo, donde ha desempeñado roles destacados como Asambleísta por la Provincia de Pichincha y Vicepresidente de Comisiones Especializadas en la Asamblea Nacional del Ecuador.
Ha sido un activo defensor de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de los trabajadores, participando en varios grupos parlamentarios y demostrando un compromiso constante con el servicio público y el bienestar de la sociedad. Su dedicación y pasión por el servicio público lo han convertido en un referente en el ámbito legal y político en Ecuador.