La Comisión de Relaciones Internacionales, con 5 votos a favor, aprobó el informe que sustenta la fiscalización en torno a las políticas públicas, programas, planes, proyectos y servicios que lleva adelante el Ministerio de Relaciones Exteriores en relación a la defensa y garantía de los derechos de los ecuatorianos en el exterior.
La comisión concluye en su informe que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha realizado acciones, políticas y planes encaminados a garantizar los derechos de los ecuatorianos en el exterior, tal como lo determina la Constitución, los tratados internacionales en la materia y la Ley del Servicio Exterior y la Ley de Movilidad Humana.
Los asesores parlamentarios explicaron que para la elaboración del informe se pidió información al Ministerio de Relaciones Exteriores; se recibieron 4 comisiones generales referentes a hipotecas, servicios y políticas para defender los derechos de los migrantes. La Cancillería ha asistido en los casos de vulnerabilidad para lo cual ha asignado el presupuesto, tanto a residentes como a nacionales en situación de movilidad humana. En el año 2023 y de enero a junio de 2024, se han atendido un total de 12.559 casos.
En función de las normas constitucionales y a las políticas públicas del Ministerio de Relaciones Exteriores se ha evidenciado cada uno de los servicios que se presentan en el exterior como balcón de servicio, en lo referente a digitalización de servicios, se desprende que de enero a junio de 2024 se ha prestado 441.536 servicios.
Se colige que los protocolos en los casos vulnerables fueron utilizados en forma correcta. La Cancillería ha brindado acompañamiento en casos de hospitalizaciones, centros de acogida e instituciones especiales para personas en movilidad humana, así como ha coordinado la atención en casos de vulnerabilidad, respetando el principio de confidencialidad, incluida la repatriación de cadáveres en casos de vulnerabilidad socioeconómica.
En la argumentación de la moción de aprobación, el asambleísta Fausto Fernández enfatizó que se han realizado cuatro sesiones en las que contaron con el criterio de importantes expertos en la materia. A través de la Embajada y Consulados, la Cancillería actuó, asistió y acompañó a los connacionales; además se encuentra en marcha un programa denominado Nuevo Ecuador que busca fortalecer los servicios, políticas y acciones que brindan las misiones diplomáticas en beneficio de los ecuatorianos en el exterior.
El informe incluyó la recomendación del presidente de la Comisión, Jonathan Parra, para que el Ministerio de Relaciones Exteriores se contacte con las personas afectadas y que han comparecido a la comisión reclamando prestación de servicios y busque viabilizar estos pedidos.
Al inicio de la sesión, tras la lectura del documento, el legislador Gustavo Mateus presentó una moción previa para que el informe no sea aún remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional, pues aún hay procesos que faltan implementarse como la facturación, postilla y los servicios electrónicos, misma que no contó los votos de respaldo.
RSA/pv