El Grupo Parlamentario “Ecuador sin Hambre” realizó una sesión donde se abordaron temas de vital relevancia para el país. Se destacó la importancia de la presentación ante la FAO, subrayando el compromiso del grupo con la lucha contra el hambre y la promoción de la seguridad alimentaria en Ecuador.
Gherda Barreto, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Ecuador, realizó una exposición detallada sobre la asistencia técnica de la FAO y las responsabilidades del Grupo Parlamentario, donde resaltó la importancia de esta colaboración para avanzar en la lucha contra el hambre y la promoción de la seguridad alimentaria en el país.
En su intervención, destacó los principales ejes de acción de la FAO en Ecuador, enfocados en mejorar la seguridad alimentaria, promover prácticas agrícolas sostenibles y fortalecer la resiliencia de las comunidades rurales ante el cambio climático.
Así mismo, subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno ecuatoriano y la FAO para implementar proyectos que buscan reducir la pobreza rural y asegurar el acceso a alimentos nutritivos y de calidad.
Además, mencionó que la FAO está comprometida en promover prácticas agrícolas sostenibles que aumenten la productividad y rentabilidad de los pequeños agricultores y el uso de tecnologías innovadoras en la agricultura para aumentar la eficiencia y sostenibilidad de las prácticas agrícolas en el país.
Dentro de las responsabilidades del Grupo enfatizó que existe una coordinación fluida entre todas las partes interesadas, incluyendo gobiernos locales, ONG, y comunidades beneficiarias, implementando sistemas rigurosos de monitoreo y evaluación para medir el impacto de los proyectos y garantizar que se alcancen los objetivos establecidos.
La sesión concluyó con preguntas y respuestas respecto a los proyectos en curso y futuros planes de la FAO en Ecuador, que subrayaron el compromiso del grupo con la implementación de iniciativas que garanticen una alimentación adecuada y sostenible para todos los ecuatorianos, contando con el apoyo técnico y estratégico de la FAO.
MEV/pv
Más fotografías: