De Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - De Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social

REPRESENTANTES DEL SECTOR DE TRANSPORTISTAS ANALIZAN ACUERDO CON FMI

Martes, 25 de junio del 2024 - 11:02 Imprimir

En la sesión N.041 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, se abordó el tratamiento del Acuerdo firmado entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con un enfoque en el impacto que tendrá en el sector del transporte. Para ello, se recibió a representantes de diferentes gremios, quienes expusieron sus preocupaciones y desafíos ante las medidas que se están adoptando.

Victor Moncayo, Presidente de la Federación Nacional de Tricimotos y Mototaxis del Ecuador, señaló que no están recibiendo los mismos beneficios que otros gremios y que el retiro de los subsidios afectará a más de 20.000 familias en el sector. En tanto, Luis Díaz, Presidente de la Cámara de Transporte Turístico, manifestó su inquietud por la eliminación de los subsidios a los combustibles, que impactará a más de 90.000 familias en la industria turística.

Por su parte, Luisa Angamarca, Presidenta del Consorcio de Transporte Turístico, hizo un llamado al respeto de las leyes de tránsito y transporte terrestre, resaltando los problemas de seguridad pública y administrativos que están afectando al gremio. Ángel Macías, Presidente de la Federación de Transportes Pesados, destacó el aumento considerable de los costos para el sector, derivado de las medidas adoptadas, lo que se suma a la subida del IVA y la crisis económica del país.

En las próximas semanas, la Comisión continuará con el proceso de fiscalización del Acuerdo, con el objetivo de evaluar su impacto en el sector del transporte y buscar soluciones que mitiguen las consecuencias negativas para los trabajadores de esta industria.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador