Boletín Informativo: Entrevista TV Cotopaxi y Radio VTV
En una entrevista reciente en TV Cotopaxi y Radio VTV, la asambleísta por la provincia de Manabí, María Mercedes Erbs Estupiñán, abordó temas cruciales sobre la situación política y económica del país. Aquí les presentamos un resumen de sus declaraciones más destacadas y las temáticas principales discutidas.
Declaración sobre el Presidente Daniel Noboa
La entrevista comenzó con una pregunta directa sobre los rumores de que se intentaba declarar al presidente Daniel Noboa mentalmente incapacitado para destituirlo. Erbs fue concluyente:
"En lo absoluto, y tengo que ser absolutamente categórica en decir que no ha habido en ningún momento la intención de declararle inhabilitado para el cargo".
Subrayó que las reacciones surgieron tras un polémico reportaje en el New Yorker y enfatizó la importancia de la prudencia en las relaciones internacionales, dada la situación migratoria y comercial del Ecuador.
Sobre las Declaraciones de Valentina Centeno y Esteban Torres
Erbs reconoció que hubo pronunciamientos preocupantes de Valentina Centeno y Esteban Torres sobre la destitución del presidente, pero clarificó que estas no representan una intención unificada en la Asamblea:
"Sí ha habido pronunciamientos de Valentina Centeno, del viceministro Torres... pero nos parece absurdo porque desde la asamblea nosotros hemos apoyado todos los proyectos que el gobierno ha enviado".
Explicó que la Asamblea ha aprobado cinco proyectos económicos urgentes enviados por el presidente, subrayando el apoyo legislativo a la gestión gubernamental.
El Uso de Redes Sociales por el Presidente
Al referirse al uso de redes sociales por parte del presidente, mostró su desacuerdo con la manera en que se han manejado ciertos mensajes:
"No estamos de acuerdo con esa forma de comunicación... Creo que es importante usar los nuevos medios que tenemos... pero sí importante lo que vamos a transmitir y qué es lo que queremos decirle a la gente"
Resaltó la necesidad de elevar el nivel del debate y utilizar las redes sociales para comunicar de manera positiva y constructiva.
Independencia Política y Apoyo Legislativo
Erbs reafirmó su postura independiente y su compromiso con el bienestar del país:
"A título personal, yo soy independiente... manteniendo de esa forma considero que nosotros hemos apoyado y vamos a apoyar todo lo que consideremos que sea positivo para el país".
Destacó la importancia de las leyes aprobadas recientemente, como la Ley de Lavado de Activos, y la necesidad de una colaboración efectiva entre todas las fuerzas políticas para el progreso del Ecuador.
Situación Económica y Gestión de Créditos Internacionales
La asambleísta expresó serias preocupaciones sobre el manejo de los recursos del crédito del FMI:
"Nosotros le hemos convocado al ministro para que nos explique qué es lo que está pasando con ese crédito con el FMI. Tenemos serias preocupaciones sobre el uso de los recursos".
Insistió en que el endeudamiento debe ser utilizado para incentivar la producción y no para pagar deudas anteriores con mayores intereses, resaltando la necesidad de transparencia en la gestión de los fondos públicos.
Eliminación del Subsidio a la Gasolina y Seguridad
Erbs se mostró en desacuerdo con la eliminación parcial del subsidio a la gasolina extra y Ecopaís:
"Considero que si al ser nosotros un país productor de petróleo, por lo menos deberíamos tener esa ventaja con nuestra población... va a significar un incremento en el costo de vida de la gente".
También señaló la necesidad de una mayor inversión en seguridad y criticó la falta de un presupuesto adecuado para este sector en el presupuesto general del Estado.
Construcción de una Nueva Cárcel
Respecto a la construcción de una nueva cárcel en la provincia de Santa Elena como parte del Plan Fénix, Erbs expresó un sentimiento de tristeza por la necesidad de esta medida:
"Creo que es necesaria, pero nos encantaría... estar inaugurando escuelas, inaugurando hospitales, mejorando las condiciones viales... me produce infinito dolor".
Insistió en que la verdadera solución radica en una inversión integral en la población y en la prevención del delito.
En resumen, la entrevista revela una postura firme y reflexiva ante los desafíos actuales del Ecuador, subrayando la importancia de la colaboración y el diálogo para el avance del país.