La Comisión de Gobiernos Autónomos, con ocho votos a favor, aprobó la moción presentada por la legisladora Victoria Desintonio con la finalidad de solicitar la comparecencia del ministro Juan Carlos Vega, respecto al estado actual del proceso mediante el cual el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil solicitó la garantía soberana para el endeudamiento, que permitirá el financiamiento parcial del Programa Integral de Fortalecimiento de la Infraestructura Urbana con enfoque a la Movilidad Activa, Sostenibilidad, Agua Segura, Adaptación al Cambio Climático y Economía Creativa, CAF XVI.
En otro tema, el asambleísta Cristhian Vega informó sobre el incumplimiento en la entrega de información de la situación actual de Termogas Machala, siendo necesario insistir en la petición desde esta comisión permanente. Por lo que, con ocho votos a favor, se aprobó la moción del legislador Carlos Vera Mora para solicitar la comparecencia del Ministro de Energía y Minas, quien deberá informar cómo se encuentra la Fase I, para el diseño, construcción, suministro, instalación y puesta en marcha de la tercera unidad de turbina de gas, entre otros requerimientos.
Reformas al Cootad
La Comisión de Gobiernos Autónomos avocó conocimiento de varios proyectos de ley de reforma al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) enfocados a erradicar el trabajo infantil, la mendicidad y la situación de calle de niños, niñas y adolescentes; promover el turismo seguro; y, potenciar las competencias de los GAD en seguridad ciudadana.
Los proyectos corresponden a los presentados por las exlegisladoras Yeseña Guamaní y Geraldine Weber, así como por los asambelístas Nathaly Farinango, Rafael Dávila, Inés Alarcón, Blasco Luna y Eduardo Mendoza.
AM
Más fotografías: