Asamblea Nacional en territorio del 01 al 05 de julio 2024

Domingo, 07 de julio del 2024 - 08:15 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Coordinación de Participación Ciudadana, Asamblea en Territorio

La Coordinación General de Participación Ciudadana, durante la semana del 1 al 5 de julio, desarrolló diversas actividades de socialización de los mecanismos parlamentarios, para que la población conozca sobre la construcción de nueva legislación.

Matilde Pionera

En la Asamblea Nacional se realizó el evento de clausura del Concurso Nacional de Oratoria “Matilde Pionera” por los 100 Años del Voto Femenino en el Ecuador”, en el cual se premió a los ganadores del encuentro.

Leyes vigentes y proyectos en trámite

En provincias de El Oro, Sucumbíos, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Cañar, Galápagos, Azuay, Napo, Bolívar, Zamora Chinchipe, Guayas y Pichincha se socializaron normativas como: Ley de Salud Mental; Ley Orgánica para la Producción e Industrialización del consumo y precio de la Leche; Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para proteger a niños y adolescentes del acoso y extorsión cibernética; Proyecto de Ley Orgánica de Protección del Ejercicio Periodístico y de la Comunicación; Proyecto del Código Orgánico Integral de Reactivación Agropecuaria y Pesca; Ley Orgánica para la Defensa y Desarrollo de la Economía; Ley Reformatoria de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial; Proyecto de Ley Orgánica de Prevención y Combate del Lavado de Activos; Ley Orgánica para Erradicar la Violencia y el Acoso Laboral; Proyecto de Ley Orgánica de Prácticas Estudiantiles; y, el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos.

Vinculación y capacitación

La difusión del quehacer legislativo y sus mecanismos de participación ciudadana también fortalecieron la relación social-institucional. A ello se suman las tareas académicas de Escuela Legislativa como: la Conferencia sobre prevención de la corrupción, con la que se clausuró el curso internacional de la UNIR. Además, del análisis de la Ley de Seguridad, Riesgos, Democracia y Juventud con el Instituto de la Cruz Roja Ecuatoriana.

Mientras que el área de vinculación desarrolló 4 eventos: 3 visitas guiadas con estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo y la Universidad Técnica de Machala. Mientras que con estudiantes de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí se inició la fase de preparación del proceso de simulación parlamentaria. Asimismo, se cumplió el taller de capacitación de consulta prelegislativa.

WS/am

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador