Desde la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, seguimos avanzando en la tarea de supervisar el acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional. En la continuación de la Sesión N.040, contamos con la presencia de Harold Burbano, Ministro Subrogante de Inclusión Económica y Social; Erika Charfuelán, Directora General del IESS Subrogante; y Gustavo Cuesta, Secretario Nacional de Planificación, Subrogante.
Durante la sesión se informó que el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó una extensión de 30 días para el proceso de fiscalización, con el objetivo de presentar un informe detallado y fundamentado técnica y motivadamente.
Harold Burbano mencionó que el acuerdo con el FMI facilitará el acceso a recursos de otros organismos multilaterales, los cuales contribuirán a fortalecer la seguridad ciudadana, impulsar la infraestructura pública y fomentar un crecimiento económico inclusivo y generador de empleo. El programa incluye 15 reformas estructurales prioritarias para fortalecer las finanzas públicas, proteger la dolarización, fortalecer la protección social y mejorar la transparencia en la gestión pública.
Erika Charfuelán explicó las acciones tomadas por el IESS para reducir gastos y fortalecer sus recursos financieros, además de exponer la postura de la institución frente al acuerdo con el FMI.
Por su parte, Gustavo Cuesta proporcionó un análisis detallado del acuerdo con el FMI y presentó cifras sobre la asignación trimestral por gabinetes.