Según la legisladora, la propuesta contempla la creación de un Sistema de Contratación Pública Socialmente Responsable que coordine todas las fases del proceso de adquisición de bienes y servicios con un enfoque integral, desde la planificación hasta la ejecución, asegurando una administración transparente y efectiva de los recursos públicos.
Patricia Nogales enfatizó en el papel crucial de la contratación pública como una herramienta macroeconómica, que no solo busca el abastecimiento de bienes y servicios, sino que también aspira impactar positivamente en la economía, la sociedad y el ambiente.
En este contexto, planteó la urgente necesidad de adoptar una legislación innovadora que incorpore los principios de la Contratación Pública Socialmente Responsable y aproveche la tecnología de la inteligencia artificial para agilizar y automatizar los procesos, garantizando así una gestión eficiente que oriente los recursos hacia el desarrollo nacional y local.
RSA/am
Más fotografías: