Asamblea tramitó en primer debate proyecto para la prevención y control del cáncer uterino

Jueves, 18 de julio del 2024 - 17:55 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Pleno, salud, cáncer uterino

El Pleno de la Asamblea Nacional dio un paso crucial en la lucha contra el cáncer uterino, al tramitar en primer debate el proyecto de Ley que establece la prevención y el control de esta enfermedad como una política pública prioritaria, según la argumentación de los legisladores, sobre la base del informe remitido por la Comisión del Derecho a la Salud.

La propuesta busca implementar mecanismos y tratamientos adecuados para erradicar el cáncer uterino en las personas afectadas.

La prevención y control del cáncer cérvico uterino se basará en la planificación y ejecución de programas, estrategias y acciones que garanticen una atención integral a la población. Además, se plantea que las vacunas no solo sean destinadas a las niñas, sino también a los niños como medida preventiva.

El exasambleísta y proponente del proyecto, Vicente Almeyda manifestó que, a nivel mundial, cada año se diagnostican alrededor de 570 mil nuevos casos de cáncer de cuello uterino y aproximadamente más del 60 % de las mujeres que lo padecen mueren a causa de esta enfermedad. “No podemos quedarnos atrás cuando tenemos el poder y el deber de actuar”, resaltó.

Durante el debate, los legisladores señalaron que el proyecto se basa en el reconocimiento de los diversos contextos, prioridades y necesidades del país, en el marco de la Estrategia Nacional de Atención Integral del Cáncer. Esta estrategia prioriza las intervenciones de promoción, control del riesgo y prevención, además busca coordinar esfuerzos entre diversos actores, utilizando herramientas y recursos costo-eficaces, así como promoviendo sinergias con iniciativas ya existentes.

El avance de este proyecto determina las responsabilidades de las instituciones del Estado y los establecimientos educativos en cuanto a la prevención, capacitación y educación sobre el cáncer uterino, buscando mejorar la salud y el bienestar de la población a través de políticas públicas efectivas y coordinadas.

MEV/am

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador