La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Ximena Ponce, anticipó que uno de los temas de análisis de este organismo, sería los proyectos de Ley de iniciativa del Ejecutivo para la creación de cuatro universidades, que contribuirá al desarrollo de lo que constituye el eje del conocimiento.
Estos centros de educación superior estarán ubicados en el norte y sur andino del país, además en Guayaquil y en la Amazonia, los cuatro centros académicos son parte del proyecto de elevar la calidad de educación con la finalidad de obtener talento humano de primera línea a favor – esencialmente – del desarrollo social de la ciudadanía.
La construcción de Yachay, la primera ciudad del conocimiento, se convertirá en un centro internacional de investigación y significará un aporte para todas las universidades y escuelas politécnicas.
La legisladora manifestó que en un primer momento conocerán cuál es el estado de los proyectos de ley que se encuentran en ese organismo Legislativo, primordialmente los concernientes a las leyes de Educación Superior y a la de Educación General Intercultural.
Igualmente, dijo que la comisión estará a la expectativa, de lo que decida el Consejo de Administración Legislativa, CAL, sobre el proyecto de Ley de Cultura, que reviste importancia para ir consolidando el proceso de transformación.
Al referirse al proyecto de Ley Interpretativa a la Ley de Educación Intercultural, específicamente en lo concerniente a las 8 horas pedagógicas, indicó que tiene conocimiento que existen pronunciamientos de los entes que tienen que resolver el tema, pero que es importante realizar el respectivo análisis con elementos jurídicos.
Reiteró que tiene información en el sentido que sobre el tema se ha pronunciado la Procuraduría y otros entes de control, en los que se señala la claridad de esa disposición.
Argumentó que se requiere revisar los documentos formales y definir el tema, considerando que las maestras y maestros forman parte de la función pública y en la categoría de funcionarios públicos hay horarios que ya están establecidos, en tal sentido, habrá que darle calidad a esas horas, porque no se trata únicamente de tener un número de horas, sino de tener objetivos y resultados del trabajo que se cumple en ese período.
Por último manifestó que están conformando los equipos de asesores y operativo que tendrían a disposición para el apoyo en la construcción de las leyes, porque el interés es trabajar en equipo.
RSA/pv