La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Marcela Aguiñaga, al destacar que lo proyecto de reforma a la Ley de Minería contiene aspectos positivos en el ámbito tributario, expresó que el documento será analizado en detalle.
Al referirse a la propuesta de Pachakutik de someter el proyecto a consulta prelegislativa, expresó que la ciudadanía debe estar segura, que luego de una fundamentación por parte de los integrantes de la Comisión de Régimen Económico, se establecerá si hay o no que hacer la consulta.
Indicó que si procede la consulta prelegislatiiva, tendrá que ser un procedimiento muy sucinto, muy expedito, que permita cumplir con los treinta días
Marcela Aguiñaga argumentó que jurídicamente no podría suspenderse los plazos, pero el procedimiento será de consulta respecto a la norma específica que podría afectar derechos colectivos, al tiempo de hacer un llamado a Pachakutik que señale qué derecho sería afectado.
Código Penal
Sobre el proyecto de Código Orgánico Integral Penal, la segunda vicepresidenta señaló que el tema es analizado pormenorizadamente y para ello se tomarán el tiempo que sea necesario.
Explicó que el proyecto tiene dos partes, la parte sustantiva, que se refiere a la tipificación y la parte adjetiva que abarca todo lo procedimental. Es una reforma integral con más de 1.200 artículos por lo tanto los asambleístas requieren tiempo para revisarlo con mucha cautela y en eso están trabajando, recalcó.
Insistió que la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, revisa el proyecto artículo por artículo para estar debidamente informados, al tiempo que precisó que los asambleístas ya tienen en su poder el borrador, las últimas versiones, los comentarios, las observaciones, de este informe.
RSA/pv