Ministerios de Telecomunicaciones, Transporte y Senescyt contribuyeron al análisis del Informe de Labores del Presidente de la República

Viernes, 26 de julio del 2024 - 16:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Informe a la Nación, José Vallejo

La Comisión Ocasional que analiza el Informe de Labores del Presidente de la República, recibió en su mesa de trabajo a tres delegados ministeriales, quienes informaron sobre las actividades realizadas para cumplir con los indicadores del Plan de Desarrollo Nacional, a cargo de sus carteras de Estado.

Daniel Vasco, delegado de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), informó que el Gobierno ha ejecutado becas denominadas “saudí”, por 3 millones 280 mil dólares, a través de una donación del Reino de Arabia Saudí, a 2.500 adjudicatarios, para realizar sus estudios en un total de 13 instituciones de educación superior (IES) particulares del país.

En cuanto a becas de cooperación internacional denominadas “globo común”, “se han gestionado a través de Senescyt un total de 9.762 becas en España, 40 en China, 75 en Hungría, 5 Chile, Francia, 5, México 240, Panamá 2.000, entre otros”, dijo. Además destacó que “para el primer periodo 2024 se ofertaron en total 120.424 cupos, de los cuales 100.090 (83 %) cupos pertenecen a universidades y escuelas politécnicas públicas y 20.334 (17 %) a institutos públicos”.

De su lado, Geovanny Cruz, delegado del ministerio de Telecomunicaciones, hizo hincapié en que, “con la finalidad de fomentar la conectividad como fuente de desarrollo, en cumplimiento del punto 8.1 del Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador se han creado 839 puntos de conectividad gratuita, a nivel nacional, con una ejecución en 2024, de USD 84 millones”.

“Actualmente, contamos con indicadores porcentuales, gracias a los que podemos informar que un 78 % de la población nacional tiene cobertura de internet 4G, tanto en zonas urbanas como rurales, lo que nos permite evaluar la pertinencia de este proyecto de inversión”, dijo.

Finalmente, Javier Becerra, representante del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, destacó que se han llevado a cabo 33 proyectos de inversión, con un valor total de 134,84 millones de dólares, de los que 20 se encuentran actualmente en ejecución.

“Se avanza en la construcción, rehabilitación y mantenimiento de 10 vías y puentes ubicados en las provincias de Azuay, Manabí, Carchi, Morona Santiago, Santa Elena, Guayas, Napo y Esmeraldas. Obras que se encuentran programadas para entrega durante el segundo semestre del 2024”, manifestó.

También indicó que, “se firmó un contrato por 4.95 millones para la adquisición e instalación de 21 puentes Bailey de diferentes longitudes para atención de emergencias, en las provincias de Chimborazo, Carchi, Bolívar, Cañar y Tungurahua”.

Al concluir con sus comparecencias, los representantes de las carteras de Estado se comprometieron a responder por escrito todas las solicitudes de información que contribuyan a analizar el cumplimiento de lo planteado por el Presidente de la República en su Informe a la Nación, del pasado 24 de mayo.

CV/am

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador