Boletín Informativo: Entrevista a la Asambleísta María Mercedes Erbs en Radio Capital
Hoy compartimos los puntos más relevantes de la entrevista realizada a la asambleísta María Mercedes Erbs en Radio Capital.
La asambleísta María Mercedes Erbs comenzó la entrevista agradeciendo la invitación y destacando la importancia de la reciente decisión de la Asamblea Nacional de solicitar la comparecencia de los ministros del Interior y de Defensa.
"Si bien es cierto que puede existir o no una diferencia en los números, no estamos hablando de números, estamos hablando de personas", enfatizó Erbs al referirse a la preocupante situación de inseguridad en el país.
Petición de Comparecencia de Ministros
Sobre la solicitud de comparecencia, la asambleísta informó que se ha pedido a los ministros que comparezcan ante el pleno de la Asamblea para explicar la situación actual de seguridad y el uso del presupuesto asignado.
“La comparecencia que hemos solicitado es una comparecencia al pleno. Pero no para dar un informe en las condiciones que ellos quieran”, aclaró Erbs, subrayando la necesidad de una rendición de cuentas transparente y detallada.
Críticas a la Asamblea
En relación a las críticas emitidas por la Ministra del Interior, Erbs fue clara:
“Nosotros no le estamos haciendo una situación a la señora Mónica Palencia, sino a la ministra del Interior, como institución. Independientemente del respeto o no, nosotros consideramos que es importante que puedan rendir cuentas, no a nosotros, en la Asamblea, sino al pueblo ecuatoriano.”
Diagnóstico y Colaboración Integral
La asambleísta también insistió en la necesidad de un enfoque integral para abordar la crisis de seguridad.
“La seguridad nosotros consideramos que es un problema integral que se debe tratar en todos los ámbitos del Estado como tal. Todas las funciones del Estado deben estar coordinadas para trabajar por este tema”, afirmó, destacando la importancia de la colaboración entre todas las instancias gubernamentales y la sociedad civil.
Renegociación de la Concesión del Puerto de Manta
Erbs se mostró favorable a la renegociación de la concesión del puerto de Manta, resaltando la necesidad de enviar un mensaje de seguridad jurídica a los inversionistas.
“Sí era importante renegociar el contrato. Hay que entender las condiciones en las que se negociaron el contrato en ese momento… Considero que sí nos demoramos mucho en una renegociación, pero en buena hora veo con buenos ojos más allá del contrato en sí”, expresó.
Problemas en el Sistema de Salud
Finalmente, la asambleísta abordó la problemática del examen del CASES, que afecta a miles de profesionales de la salud.
“Son 8.200 profesionales que han dado el examen, de los cuales en una primera instancia se había hablado de que solamente el 10% había pasado el examen. Eso es gravísimo porque quiere decir que el examen está definitivamente en un problema didáctico”, denunció Erbs, señalando la urgencia de una solución.
Conclusión
La asambleísta María Mercedes Erbs destacó la importancia de la rendición de cuentas, la colaboración interinstitucional y la necesidad de mejorar la situación en el sector de la salud y la seguridad. Seguiremos atentos a los avances y resultados de estas importantes iniciativas.