En la Sesión N.052 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, se llevaron a cabo diversas comisiones generales con el propósito de dar seguimiento al cumplimiento del Decreto Ejecutivo Nro. 317, fechado el 2 de julio de 2024, así como a la Resolución CEPTPCS 2023-2025-007. Este Decreto se centra en la condonación de deudas coactivas en fase de apremio que no superen los cinco mil dólares, específicamente aquellas clasificadas con riesgos "E".
Gabriela Cruz, presidenta de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras Artesanales del Ecuador, expuso las dificultades que enfrentan los pescadores artesanales y resaltó las necesidades de este sector con respecto a la resolución RL-2023-2025-060. Por su parte, Dominga Carranza, lideresa de las mujeres en las áreas rurales de Los Ríos, subrayó la importancia de incluir a su comunidad en la extensión de la condonación de los préstamos que están en fase de apremio.
Rómulo Quimis manifestó que están solicitando esta medida para asegurar que se cumpla el decreto y se logre la condonación de las deudas de su comunidad, con el objetivo de apoyar a los agricultores que, debido a la crisis económica, carecen de los recursos necesarios para afrontar sus gastos.