En el desarrollo de la sesión No. 46, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana aprobó con 5 votos a favor el informe que evalúa las políticas públicas, programas, planes, proyectos y servicios implementados por el Ministerio de Relaciones Exteriores para la defensa y garantía de los derechos de los ecuatorianos en el exterior.
El informe concluye que el Ministerio ha llevado a cabo acciones significativas conforme a lo estipulado en la Constitución, los tratados internacionales y la Ley del Servicio Exterior y de Movilidad Humana. Los parlamentarios recibieron información detallada del Ministerio y escucharon a 4 comisiones generales sobre hipotecas, servicios y políticas de defensa de los migrantes. En el período 2023 a junio de 2024, la Cancillería atendió 12.559 casos de ecuatorianos en situación de vulnerabilidad, asignando los recursos necesarios tanto para residentes como para aquellos en movilidad humana.
La Comisión resaltó los avances en la digitalización de servicios, con 441.536 atenciones prestadas entre enero y junio de 2024. Además, se evidenció que los protocolos para casos vulnerables fueron aplicados correctamente, incluyendo asistencia en hospitalizaciones, centros de acogida y la repatriación de cadáveres en situaciones socioeconómicas delicadas, siempre respetando el principio de confidencialidad.
En la argumentación de la moción de aprobación, el asambleísta Fausto Fernández destacó la realización de cuatro sesiones con expertos en la materia. A través de la Embajada y Consulados, el Ministerio ha actuado en beneficio de los connacionales y ha implementado el programa "Nuevo Ecuador" para fortalecer los servicios y acciones diplomáticas.
El presidente de la Comisión, Jonathan Parra, recomendó que el Ministerio de Relaciones Exteriores contacte a las personas afectadas que han comparecido ante la comisión para buscar soluciones a sus necesidades.
Al inicio de la sesión, el legislador Gustavo Mateus presentó una moción previa para retrasar la remisión del informe a la Presidencia de la Asamblea Nacional, argumentando que aún faltan implementar procesos como la facturación y los servicios electrónicos. Sin embargo, esta moción no obtuvo los votos necesarios.
Este informe aprobado por la Comisión de Relaciones Internacionales reafirma el compromiso del Estado ecuatoriano en la protección y defensa de los derechos de sus ciudadanos en el exterior, consolidando los esfuerzos para brindar un mejor servicio a la diáspora ecuatoriana.