En atención a la resolución N.° 065, ante el Pleno de la Asamblea Nacional, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez respondió sobre la fiscalización del manejo de los sindicatos, especialmente del que dirige la señora Rosa Argudo en el Hospital José Carrasco Arteaga en Cuenca. La resolución del Pleno responde a la petición de los legisladores del Azuay referente a presuntos abusos cometidos por parte del Sindicato de Trabajadores del IESS.
Núñez subrayó que los aportes al sindicato por ser un rubro voluntario entre privados, este ministerio no es competente para intervenir en el mencionado tema, por lo que sugirió, de considerarlo pertinente, se tomen las acciones legales a nivel jurisdiccional.
Con relación a la reelección en la dirigencia dijo que dentro de las sanciones se encuentra la expulsión impuesta por la Junta Ejecutiva Nacional y que al existir un problema de magnitud y gravedad, a más de conocimiento público, la sanción de un dirigente sindical se dará de conformidad al estatuto correspondiente.
Felicitó a la Asamblea por construir la nueva historia del sindicalismo en el Ecuador, con honradez y transparencia, pues no se trata de mantener herencias. Informó que solicitó a la Fiscalía que se realicen las investigaciones de oficio, así como a la Contraloría inicie un examen especial para determinar responsabilidades.
En el debate, Leonardo Berrezueta afirmó que los fondos que son materia de cuotas sindicales establecidos en la Ley de Financiamiento de Centrales Sindicales son plenamente auditables.
Adrián Castro planteó que el Ministerio de Trabajo colabore en el seguimiento de las cuotas, histórico de ingresos, traslado, ascensos y demás movimientos de personal de los familiares de los dirigentes sindicales y contrataciones que se haga a futuro. Recordó que uno de los tipos penales es el tráfico de influencias, en el que necesita la colaboración del Ministerio de Trabajo, porque se trata de una directiva que está por décadas dentro del manejo sindicalista del IESS. Expuso como uno de los elementos de investigación el giro de un cheque de cinco mil dólares desde el sindicato, firmado, aprobado y a favor de la misma persona, Rosa Argudo.
Sofía Sánchez manifestó que es urgente la actuación de la Ministra de Trabajo; además de una reforma al Código Laboral para que se suspendan las relaciones indefinidas que tienen los dirigentes sindicales que quieran eternizarse en el poder.
De su lado, el legislador John Polanco presentó su apoyo al trabajo de Ivonne Núñez, quien dijo que ejecutó un pedido de intervención de forma oportuna, eficiente y ágil sobre los contratos colectivos en el Ecuador.