Pleno de la Asamblea aprobó informe de fiscalización sobre la contaminación de alimentos con metales pesados

Lunes, 05 de agosto del 2024 - 17:32 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Camilo Salinas

El Pleno de la Asamblea, sobre la base del informe de la Comisión del Derecho a la Salud, con 120 votos, concluyó que existe una alarmante inacción de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) a cargo de la exdirectora, Ana Ramírez; y que, pese a la evidencia del incremento de las acciones de control, no existen resultados.

A la vez, recomendó remitir el informe a la Fiscalía General, a fin de que investigue un posible delito de contaminación de sustancias destinadas al consumo humano; y, por la posible presencia de una red de corrupción al interior de la ARCSA. Igualmente, pide la actuación de la Contraloría General del Estado, para que inicie las acciones de control y se determinen, en caso de existir, las responsabilidades.

El legislador Camilo Salinas, ponente del informe, expuso que la contaminación con plomo en alimentos es un problema grave que debe ser tratado con urgencia, implementando las medidas necesarias para detectar de forma temprana cualquier tipo de contaminación.

Reveló que la FDA, entidad internacional a cargo de la regulación y control de la salud en Estados Unidos, investigó 519 casos, encontrando 136 personas confirmadas con presencia de plomo, 345 casos probables y 38 sospechosos. Por lo que es importante tomar en cuenta estos hechos, dado que en el Ecuador se evidenció la presencia de plomo en un solo producto diagnosticado.

Planteó que el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN) expida la normativa técnica referente a metales pesados en alimentos, analizando la posibilidad de que se incluya una leyenda en la etiqueta, como la que actualmente existe sobre semaforización.

En el debate, el legislador Carlos Rodríguez condenó que en el país se afecte la vida de las familias produciendo y comercializando alimentos con plomo. Por lo que, recomendó la realización de controles necesarios para prevenir las graves amenazas que ponen en riesgo el desarrollo de los niños debido a los daños irreparables al desarrollo neurológico.

RSA/am

Más fotografías:

SESIÓN N.º 950 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL. (VIRTUAL). ECUADOR, 05 DE AGOSTO DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador