Esther Cuesta presentó reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa

Miércoles, 07 de agosto del 2024 - 17:01 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Esther Cuesta

Con el objetivo de mejorar la eficiencia y transparencia del proceso legislativo en la Asamblea Nacional, Esther Cuesta, asambleísta por el exterior en representación de Europa, Asia y Oceanía, presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Entre las principales reformas, se establece que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) tendrá la responsabilidad de resolver las solicitudes de reasignación de proyectos de ley a otras comisiones especializadas. Estas solicitudes deben ser presentadas por las comisiones pertinentes dentro de los quince días posteriores a la calificación y asignación inicial del proyecto por parte del CAL.

Además, manifestó que las sesiones del CAL serán públicas y transmitidas a través de la plataforma virtual de la Asamblea Nacional, exceptuando aquellas que requieran ser reservadas debido a la naturaleza del tema. En estos casos, se requerirá la aprobación de al menos cuatro votos de sus integrantes.

En lo que respecta a la revisión y aprobación de informes, las comisiones tendrán la facultad de discutir, elaborar y aprobar informes de proyectos de ley con el voto de la mayoría absoluta.

Los asambleístas y comisiones tendrán el derecho de solicitar información a funcionarios conforme con la Constitución. Si no se recibe una respuesta adecuada en diez días, podrán insistir en el pedido y, de persistir el incumplimiento, se informará al CAL para que tome las medidas necesarias.

En cuanto a los deberes y atribuciones de los asambleístas se establece que podrán participar con voz y voto en diversas instancias legislativas, incluyendo el Pleno, CAL y comisiones. Además, tendrán la posibilidad de participar en comisiones de las que no forman parte con derecho a voz.

El proyecto detalla el procedimiento para el reemplazo de asambleístas principales en casos de ausencia, permitiendo a suplentes y alternos ejercer funciones completas y participar en sesiones. Así mismo, se establece la posibilidad de acceso remoto a la curul electrónica desde cualquier parte del territorio nacional o circunscripciones del exterior.

Por último, en relación a las comisiones de servicios, el CAL o el Presidente de la Asamblea Nacional podrán autorizar comisiones de servicios fuera de la sede, incluyendo el exterior, con reconocimiento de viáticos y otros gastos necesarios.

“Estas reformas propuestas buscan fortalecer la eficiencia y transparencia en la gestión legislativa, garantizando un proceso más participativo y accesible tanto para los legisladores como para la ciudadanía”, concluyó la legisladora.

MEV/am

Más fotografías:

ASAMBLEÍSTA ESTHER CUESTA, PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA DE LA LEY ORGÁNICA DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA. ECUADOR, 07 DE AGOSTO DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador