Carmen Tiupul propone fortalecer la democracia comunitaria de pueblos y nacionalidades

Martes, 13 de agosto del 2024 - 13:00 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Carmen Tiupul, proyecto de ley

Con la finalidad que el Estado genere mecanismos adecuados para el ejercicio de la democracia comunitaria, que garantice el derecho de los pueblos y nacionalidades a la autodeterminación y autonomía para garantizar a los ciudadanos la efectiva participación en la designación de sus autoridades, la legisladora Carmen Tiupul presentó el proyecto de reforma a los artículos 3 y 25 al Código de la Democracia.

La legisladora por la provincia de Chimborazo, fundamenta su propuesta normativa en el derecho comparado, Sentencia de la Corte Constitucional N° 1779-18-EP/21, del 28 de julio de 2021, párrafos 66 y 67, Constitución de la República y experiencias de ejercicio de democracia comunitaria en pueblos y nacionalidades, como en la parroquia Cacha y otras.

En la reforma propone que el Estado adopte medidas de acción afirmativa para la participación de los sectores discriminados, promueva y reconozca la designación de las autoridades de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades en el ejercicio del derecho a la autodeterminación.

Precisa que, la democracia comunitaria será entendida como el respeto y ejercicio de los derechos colectivos identificados en las costumbres y tradiciones de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades que a través de decisiones colectivas mediante la aplicación de la democracia comunitaria eligen y designan a sus autoridades para que los representen frente al Estado.

En este sentido, el Estado reconocerá sus normas y procedimientos propios, para el ejercicio del derecho a la organización social y designación de sus autoridades.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) garantizará que el proceso de democracia comunitaria se desarrolle sin interferencia o imposiciones de parte de la estructura del Estado, reglamentará y establecerá las condiciones necesarias para su efectiva aplicación.

El CNE elaborará el reglamento para el registro del ejercicio de la democracia comunitaria y de sus autoridades electas, mediante procedimientos propios a favor de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y montubio.

AM

Más fotografías:

ASAMBLEÍSTA CARMEN YOLANDA TIUPUL, REPRESENTANTE DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO. ECUADOR, 13 DE AGOSTO DE 2024

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador