La asambleísta por la provincia de Tungurahua, Rosa Belén Mayorga presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varios Cuerpos Legales para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral, dirigido al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.
El proyecto de ley propone una reestructuración del Consejo Nacional de Política Criminal, incorporando representantes de diversas entidades estatales responsables de seguridad, defensa, derechos humanos y justicia. Entre los miembros destacados se incluirán delegados del Presidente de la República, ministros de Seguridad Pública, Defensa Nacional, Inteligencia, y del Sistema de Rehabilitación Social, entre otros. Además, un asesor de la Asamblea Nacional, con voz, pero sin voto, que será encargado de elaborar informes trimestrales sobre la situación de seguridad en el país.
También, establece que la rectoría de la política criminal recaerá en un ministerio con autonomía técnica, administrativa, operativa y financiera, el cual será responsable de coordinar la política criminal bajo un enfoque de derechos humanos, articulando las acciones de diversas instituciones del Estado y asegurando el cumplimiento de las obligaciones nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
Por otro lado, el proyecto de ley también propone reformas a la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, estas reformas asignan la rectoría del sistema al ente rector de políticas públicas de las mujeres y derechos humanos, otorgándole la facultad de convocar a cualquier entidad pública, privada o de la sociedad civil para garantizar el cumplimiento de la ley y la protección efectiva de las mujeres.
La legisladora subrayó la importancia de esta iniciativa, porque "busca fortalecer la coordinación interinstitucional en políticas criminales y seguridad integral, con un enfoque centrado en los derechos humanos y la inclusión de actores clave en la toma de decisiones".
MEV/am
Más fotografías: