Con la finalidad de realizar un mayor control de vehículos adquiridos con los beneficios tributarios y ajustar las sanciones contra las personas que hagan mal uso del beneficio, la legisladora Fabiola Sanmartín presentó el proyecto de Ley Orgánica reformatoria a varias leyes.
La normativa, que permitirá garantizar un mejor control de los salvoconductos vehiculares, reforma la Ley Orgánica de Discapacidades, respecto a la obligatoriedad del porte de la identificación; y, el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en lo referente a las contravenciones de tránsito de primera clase.
En la Ley Orgánica de Discapacidades se precisa que la identificación de los vehículos que se utilizan para la transportación de las personas con discapacidad deberá ser obligatoria mediante una pegatina en un lugar visible del automotor.
Entre tanto, en el COIP se incluye la contravención para “la o el conductor que circule con un vehículo que no porte de manera visible la identificación que contenga el símbolo internacional de accesibilidad, la respectiva numeración de registro, el número de cédula o el registro único de contribuyentes de la persona acreditada, el período de validez del vehículo y que, tengan la obligatoriedad de portarlo para la transportación de las personas con discapacidad como lo establece la Ley Orgánica de Discapacidades (LOD)”.
Por esta contravención de primera clase, la o el conductor será sancionado con pena privativa de libertad de tres días, multa de un salario básico unificado del trabajador en general y reducción de diez puntos en su licencia de conducir.
La legisladora Fabiola Sanmartín señaló que varias personas adquieren vehículos de alta gama con una exoneración tributaria que perjudica a los intereses estatales, cuando la finalidad de la LOD es la ayuda a las personas con discapacidad a que tengan acceso a vehículos para satisfacer sus necesidades de movilización con una exoneración tributaria justa.
Desde el 2018 hasta el 2022 se han incrementado tales adquisiciones, llegando a 75 mil vehículos, que a la actualidad serían más.
AM
Más fotografías: