Con la finalidad de conocer las acciones de Ministerios de Finanzas y Salud, respecto a las obras de reconstrucción luego del incendio en el Hospital de Especialidades de Portoviejo, ocurrido el 5 de junio de 2021, la Comisión de Gobiernos Autónomos convocó a los representantes de las dos carteras de Estado.
Las comparecencias fueron solicitadas por la legisladora Gabriela Molina, quien explicó los motivos de los requerimientos de información, especialmente debido a la falta de reparación, poca inversión, destino de los recursos producto del cobro de la póliza, total transferido al Ministerio de Salud Pública, entre otras inquietudes.
Al respecto, el viceministro de Finanzas, Daniel Falconí informó que el Ministerio de Salud Pública (MSP) en el año 2023 presentó las modificaciones presupuestarias en ingresos y egresos en diferentes momentos de tiempo para la asignación de los recursos por concepto de indemnización del seguro, equivalente a USD 4.251.185,18
Para el ejercicio fiscal 2024 existe una reforma aprobaba por USD 771.772,62 y otra por 1.739.706,28 dólares. El remanente será asignado en el próximo ejercicio fiscal.
Tras estas acciones, le corresponde a tal ministerio en el ámbito de su presupuesto institucional realizar todos los procesos administrativos que correspondan para llegar a la ejecución y desembolso de los valores.
Además, explicó los procedimientos de todos los ingresos y egresos, y que los recursos sí están en las arcas del presupuesto, disponible en la Cuenta Única del Tesoro Nacional.
Precisó que los recursos, de 4.2 millones, están disponibles para cuando el MSP cargue el CUR de pago.
AM
Más fotografías: