Fortaleciendo la Organización Barrial en Flor de Bastión. Encuentro con lideres y lideresas.

Miércoles, 21 de agosto del 2024 - 21:37 Imprimir

Esta tarde tuve el privilegio de reunirme con los líderes y lideresas barriales de Flor de Bastión, uno de los sectores populares de Guayaquil. Este encuentro no solo fue una oportunidad para escuchar de primera mano las inquietudes y necesidades de la comunidad, sino también para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta esta importante zona de la ciudad.

Flor de Bastión, como muchos otros sectores de Guayaquil, es un lugar donde la fortaleza y la resiliencia de su gente se hace evidente en cada rincón. Durante nuestra reunión, abordamos temas cruciales para el bienestar de la comunidad, desde la seguridad y la infraestructura, hasta la necesidad de mejorar los servicios básicos y el acceso a oportunidades de desarrollo. Pero, sobre todo, hablamos de la importancia de fortalecer la organización barrial como una herramienta clave para superar estos desafíos.

La organización barrial es, sin duda, uno de los pilares fundamentales para la construcción de un tejido social sólido y resiliente. Es a través de la participación activa y el compromiso de los vecinos que se pueden lograr cambios significativos y sostenibles en nuestras comunidades. Por ello, uno de mis compromisos es seguir apoyando y fortaleciendo estas organizaciones, asegurando que tengan los recursos y el apoyo necesario para hacer frente a las problemáticas que les afectan.

Durante nuestro diálogo, también discutimos sobre las oportunidades para fortalecer la organización barrial, no solo como un espacio de coordinación y acción comunitaria, sino también como un motor de desarrollo local. Estoy convencida de que, con el apoyo adecuado, las organizaciones barriales pueden convertirse en verdaderos agentes de cambio, capaces de transformar sus entornos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Agradezco profundamente a los líderes y lideresas de Flor de Bastión por abrirme las puertas de su comunidad y compartir conmigo su visión y sus esperanzas. Esta reunión ha sido un recordatorio de la importancia de mantener un contacto cercano y constante con la ciudadanía, y de la necesidad de seguir trabajando juntos para construir un Guayaquil más justo, inclusivo y próspero para todos y todas.

Victoria Desintonio
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Soy Victoria Desintonio,  Asambleísta por la provincia del Guayas, de la Bancada Ciudadana. Soy defensora de los derechos de la mujer y sus reivindicaciones. Busco la  generación de oportunidades para todos y todas. Tengo treinta y cinco años, mi compañero de vida es John y soy madre de Ezequiel y Rafael. Desde joven, decidí luchar por la eliminación de las causas de la desigualdad y la injusticia

A los diecisiete años me vincule al Movimiento Jubileo 2000. Participé en el impulso a proyectos de formación sobre el tema de la deuda, en la construcción de normativas para el control del endeudamiento público y veedurías, y en el impulso de iniciativas de vigilancia ciudadana a la deuda externa ecuatoriana.

He participado intensamente en el movimiento de mujeres, donde he compartido nuestras luchas por los derechos humanos.  Me vinculé al proceso de la Asamblea Constituyente de 2008, en particular en la creación del Mandato Juvenil Constituyente, desde el Acuerdo Nacional de Jóvenes. Ese momento marcó mi vida, pude valorar desde la realidad, la importancia de la participación. Esta iniciativa ciudadana, plasmó los anhelos y demandas de jóvenes ecuatorianos en la nueva Constitución, que siento mía.

Fui consejera del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, designación que obtuve a través del voto popular.

Fui asambleísta desde mayo de 2021, hasta la disolución de la Asamblea por muerte cruzada en mayo de 2023. En la Asamblea, propuse la derogatoria de la mal llamada Ley Humanitaria, que precarizó el trabajo de miles de ecuatorianos y ecuatorianas.

Vuelvo a la Asamblea Nacional para construir ese Ecuador que represente igualdad y equidad para todos y todas.

Facebook - Victoria Desintonio Facebook - Victoria Desintonio Youtube -

E-mail - Victoria Desintonio

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador