CUMPLIMIENTO DE LEY AMAZÓNICA

Martes, 03 de septiembre del 2024 - 12:07 Imprimir

El asambleísta Roberto Cerda Tapuy señaló que la región amazónica ha sido históricamente abandonada y pidió claridad sobre cuántos proyectos se han financiado con los 137 millones de dólares recaudados en regalías mineras desde 2019. Darwin Costa, representante del Ministerio de Recursos Naturales, detalló que entre 2019 y 2023 se han recaudado 162 millones de dólares en regalías mineras y explicó que, según el artículo 93 de la Ley Minera, el 60% de estas regalías debe ser destinado a los Gobiernos Autónomos Descentralizados y a las áreas de influencia de los proyectos mineros para garantizar mejoras en las comunidades afectadas. Isabel Enrríquez, presidenta del CTEA, subrayó la importancia de gestionar responsablemente las provincias amazónicas, destacando la necesidad de un Consejo de Planificación para una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno.

Carlos Vera Mora
Asambleísta por Manabí Partido Social Cristiano

Carlos Edilberto Vera Mora, orgullosamente Manabita,  nací el 09 de febrero de 1978,  soy abogado, Magíster en Derecho Constitucional, político ecuatoriano con profunda convicción social, benefactor de las causas justas.
 
Actualmente, Asambleísta por el distrito Sur de Manabí, Vicepresidente de la Comisión Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea del Ecuador desde el 19 de noviembre de 2023, miembro de la Bancada del Partido Social Cristiano.

Mis estudios primarios y secundarios los realice en la provincia de Manabí, los estudios superiores los realice en la Universidad Pública - Estatal de Guayaquil, en donde obtuve los títulos de Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas, y, Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador, en esa época universitaria fui electo Presidente de la Asociación Escuela de Derecho; posteriormente como Abogado fui electo Director y Secretario General del Colegio de Abogados del Guayas.
Adicionalmente, estudie una Maestría de Derecho Constitucional en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, donde obtuve el titulo de Magíster en Derecho Constitucional. En el área laboral y profesional, entre otras funciones,  he sido Abogado en libre ejercicio, Abogado Patrocinador del Municipio de Guayaquil, Procurador Sindico del Gobierno Provincial de Manabí, Registrador de la Propiedad del cantón Montecristí, actualmente Asambleísta por Manabí.

Facebook - Carlos Vera Mora Facebook - Carlos Vera Mora Youtube - Instagram  -

E-mail - Carlos Vera Mora

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador