Primera Escuela de Litigio Estratégico contra la Violencia Política de Género en Ecuador

Miércoles, 10 de abril del 2024 - 00:00 Imprimir

Con gran entusiasmo, celebramos el lanzamiento de la Primera Escuela de Litigio Estratégico contra la Violencia Política de Género en Ecuador. Este logro representa un avance significativo y un momento trascendental en nuestra lucha por la igualdad y la justicia de género. A través de esta escuela, estamos proporcionando herramientas esenciales para enfrentar y erradicar la violencia política que afecta a tantas mujeres en nuestro país.

Este hito no solo marca el inicio de un nuevo capítulo en la defensa de los derechos de las mujeres, sino que también simboliza nuestra determinación de derribar las barreras que históricamente han limitado nuestra participación y representación en el ámbito político. Juntas, estamos construyendo un espacio donde la voz de cada mujer sea escuchada y respetada, donde la equidad no sea solo un ideal, sino una realidad palpable.

La Primera Escuela de Litigio Estratégico se convierte en un faro de esperanza y acción, un lugar donde las futuras generaciones de defensoras podrán capacitarse y empoderarse para enfrentar los desafíos que aún persisten. Continuemos trabajando con pasión y compromiso, sabiendo que cada paso que damos nos acerca a un Ecuador más justo y equitativo para todas.

Cecilia Baltazar
Asambleísta por Tungurahua Pachakutik

Soy Cecilia Baltazar Yucailla, naci en la comunidad de Chibuleo San Francisco, parroquia Juan Benigno Vela, cantón Ambato, provincia de Tungurahua. Fui dirigente de justicia indigena de la comunidad por varias ocasiones, pero además fui dirigente del Movimiento Indigena y Campesino de Tungurahua MIT.

Fui la primera mujer indigena de la provincia de Tungurahua en formar parte del equipo asesor de la Corte Nacional de Justicia, así también fui asesora de la Corte Constitucional del Ecuador, el máximo Organo de interpretación constitucional.

En la actualidad soy soy Asambleista Asam por la provincia de Tungurahua, por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, que es el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.

Como legisladora formo parte de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes ancestrales, asi también soy parte de la directiva del grupo parlamentario por los derechos de las mujeres.

Desde mi curul me encuentro impulsado los procesos de legislación y fiscalización, que permitan la protección de los derechos individuales como la educación, salud, fortalecimiento económico y seguridad. Estos procesos las desarrollo desde los territorios, junto a hombres y mujeres que realizan grandes aportes en sus familias, parroquiales y cantones de la provincia de Tungurahua.

Facebook - Cecilia Baltazar Facebook - Cecilia Baltazar Instagram  -

E-mail - Cecilia Baltazar

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador