La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Saberes Ancestrales recibió los últimos aportes al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Cultura, a fin de elaborar el texto final que será sometido a votación en el Pleno de la Asamblea Nacional, una vez que se cerró el segundo debate y se suspendió su trámite hasta contar con la propuesta definitiva.
Para el efecto, la mesa legislativa recibió a la ministra de Cultura, Romina Muñoz, quien subrayó que se requieren cambios importantes en la propuesta legal, como por ejemplo en lo que tiene que ver con la definición de gestión cultural, puesto que en el texto constan tres definiciones. Indicó que emitirá observaciones puntuales por escrito, con el fin de articular una normativa que responda a las demandas del país, sobre la base de la opinión de las 55 instituciones regidas por el Ministerio.
De su lado, Mariuxi Navarrete, presidenta de Plataforma Cultural, consideró que el proyecto recoge las aspiraciones de los actores culturales independientes, pues son más de dos años en los cuales han estado involucrados y se ha visto que existe un desconocimiento del rol que realizan las instituciones que pertenecen al sector cultural.
Mientras, el presidente de la Casa de la Cultura, Fernando Cerón; y el director del núcleo provincia de Zamora Chinchipe, Hernán Martínez, coincidieron en la necesidad de redistribuir los recursos asignados a la gestión cultural con un 50 % para los artistas locales; un 25 % para los artistas nacionales; y, el 25 % restante para artistas internacionales. También pidieron que se insista en un mecanismo de seguridad social que garantice los derechos de los artistas.
Entre tanto, el activista cultural Pablo Vivanco recordó que mantener el nombre de la Casa de la Cultura, en singular y no llamarla Casa de las Culturas, no afecta a ningún colectivo, pueblo o nacionalidad, porque el término cultura recoge una cuestión histórica muy amplia, se refiere a la construcción de nuestros pueblos, sin que se excluya a nadie, razón por la cual, inclusive manteniendo un concepto filosófico se debe mantener el nombre de la Casa de la Cultura, en singular.
La Comisión, en los próximos días, se reunirá para aprobar el texto definitivo que se someterá a votación para ser aprobado en el Pleno de la Asamblea.
EG/am