TALLER DE CAPACITACIÓN "LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, EL CONTROL SOCIAL Y LA CAPTURA DEL ESTADO"

Martes, 10 de septiembre del 2024 - 12:21 Imprimir

La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, llevó a cabo un importante Taller de Capacitación titulado "La Participación Ciudadana, el Control Social y la Captura del Estado". Este evento se enmarca dentro de los esfuerzos por fortalecer la conciencia y el compromiso ciudadano en la lucha contra la corrupción, un tema que exige atención y acción colectiva.

El taller fue impartido por la Red Anticorrupción, parte del Centro Latinoamericano para la Acción Educativa y Científica (CLAEC), una organización reconocida por su labor en la promoción de la educación y la transparencia en la gestión pública. Además, este evento cuenta con el respaldo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), lo que resalta la importancia de las alianzas en la construcción de una sociedad más justa y participativa.

Importancia de la Participación Ciudadana

La participación ciudadana no solo es un derecho, sino una responsabilidad que cada individuo tiene para contribuir al bienestar de su comunidad. Este taller ha sido diseñado como un espacio para fomentar el conocimiento y la discusión sobre cómo los ciudadanos, asambleístas, asesores, pueden involucrarse activamente en el control social, es decir, en la vigilancia y evaluación de las acciones del Estado.

La corrupción es uno de los mayores obstáculos para el desarrollo. Por ello, empoderar a los ciudadanos con herramientas y conocimientos para actuar como agentes de cambio es vital. Durante el taller, se abordaron temas clave sobre cómo identificar y denunciar actos de corrupción, así como la importancia de la transparencia en la gestión pública.

Un Espacio de Diálogo y Aprendizaje

El Taller de Capacitación ha proporcionado un ambiente propicio para el diálogo y el intercambio de ideas entre los participantes. A través de dinámicas interactivas y exposiciones, se han compartido experiencias y estrategias exitosas en la promoción de la participación ciudadana y el control social. La colaboración entre diferentes sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones civiles, académicas y gubernamentales, ha sido un aspecto destacado en las discusiones.

La experiencia acumulada por los facilitadores de la Red Anticorrupción y la interacción con los participantes han enriquecido el contenido del taller, permitiendo que los asistentes se lleven herramientas prácticas para aplicar en sus comunidades.

Patricio Chávez Zavala
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Asambleísta por la provincia de Pichincha 3

Facebook - Patricio Chávez Zavala Instagram  -

E-mail - Patricio Chávez Zavala

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador