La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social organizó un destacado Taller de Capacitación titulado "Participación Ciudadana, Control Social y Captura del Estado". Este evento es parte de los esfuerzos para fortalecer la conciencia y el compromiso de los ciudadanos en la lucha contra la corrupción, un desafío que requiere atención y acción colectiva.
El taller fue dirigido por la Red Anticorrupción, del Centro Latinoamericano para la Acción Educativa y Científica (CLAEC), una entidad reconocida por su labor en la promoción de la educación y la transparencia en la administración pública. También contó con el respaldo de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), destacando la relevancia de las alianzas en la construcción de una sociedad más justa y participativa.
La participación ciudadana es tanto un derecho como una responsabilidad, fundamental para el bienestar de la comunidad. Este taller se diseñó para fomentar el conocimiento y la discusión sobre cómo ciudadanos, asambleístas y asesores pueden involucrarse activamente en el control social, vigilando y evaluando las acciones del Estado.
La corrupción representa un grave obstáculo para el desarrollo, por lo que empoderar a los ciudadanos con herramientas y conocimientos para actuar como agentes de cambio es crucial. Durante el taller, se discutieron temas clave sobre cómo identificar y denunciar actos de corrupción, así como la importancia de la transparencia en la gestión pública.
El Taller de Capacitación ofreció un entorno ideal para el diálogo y el intercambio de ideas entre los participantes. Mediante dinámicas interactivas y presentaciones, se compartieron experiencias y estrategias exitosas en la promoción de la participación ciudadana y el control social. La colaboración entre diversos sectores de la sociedad, incluidos organismos civiles, académicos y gubernamentales, fue un aspecto destacado en las discusiones.
La experiencia de los facilitadores de la Red Anticorrupción y la interacción con los participantes enriquecieron el contenido del taller, proporcionando a los asistentes herramientas prácticas para aplicar en sus comunidades.