En el Ecuador entre las diez principales causas de muerte se encuentran los siniestros de tránsito, lo cual permite evidenciar una falta de políticas públicas claras. En el año 2023 de información registrada por la Agencia Nacional de Tránsito aproximadamente 846 motociclistas habrían perdido la vida en accidentes de tránsito, así también se informó que, en los primeros trimestres de los años 2022, 2023 y 2024 se registraron 5138, 4991 y 4868 siniestros de tránsito respectivamente, es decir, tenemos un alto índice de siniestralidad debido a la impericia de los conductores o la falta de una adecuada educación vial.
Hoy presenté el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. El mismo que tiene como objetivo determinar de forma clara y expresa los requisitos necesarios para obtener una licencia de conducir en nuestro país. Además, establece responsabilidades para aquellos que desde el servicio público no cumplan con las exigencias determinadas en la Ley.
Se está trabajando en base a las necesidades de la ciudadanía, creando leyes adecuadas y justas. Este es un paso importante para mejorar la seguridad vial y garantizar que quienes manejan en nuestras vías estén debidamente capacitados y responsables.