Asamblea en territorio del 16 al 22 de septiembre de 2024

Domingo, 22 de septiembre del 2024 - 09:52 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asamblea en Territorio

Esta semana del 16 al 22 de septiembre, la Asamblea Nacional a través de la Coordinación de Participación Ciudadana, llegó a territorio cumpliendo diversas acciones de interacción social relacionadas con la sociabilización del quehacer legislativo. Aquello permitió desarrollar espacios de diálogo con más de 1.500 ciudadanos en varias provincias del país.

En efecto, durante este período, 13 casas legislativas cumplieron con más de 49 eventos, donde se sociabilizaron leyes aprobadas y proyectos de ley en etapa de construcción como: la Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales; Erradicación de la Violencia contra las Mujeres; Producción y Fijación del Precio de la Leche; Salud Mental; entre otras.

En cuanto a los proyectos de ley constan: Prevención del Consumo de Drogas en Niños y Adolescentes; Reformas para Evaluar el Ejercicio Profesional del Derecho, Comunas, Pueblos y Nacionalidades; Violencia Política de Género; Seguridad Vial; entre otros.

También fue la ocasión para socializar las diversas herramientas de participación ciudadana que dispone la Asamblea Nacional en territorio, esto se cumplió desde las casas legislativas de El Oro, Tungurahua, Esmeraldas, Imbabura, Manabí, Chimborazo, Loja, Pichincha, Zamora y Sucumbíos.

Además, se cumplieron visitas guiadas en el Palacio Legislativo, donde se recibieron a estudiantes y académicos de la Unidad Educativa Jacinto Collahuazo, quienes conocieron la trayectoria histórica de la Función Legislativa, desde el mural de Oswaldo Guayasamín hasta las atribuciones de la Asamblea Nacional.

Asimismo, el recorrido del bus interactivo “Ruta Legislativa” estuvo en La Concordia y Santo Domingo, donde participaron los estudiantes de la Unidad Educativa “Julio Moreno Espinosa”, personal policial e integrantes del Colegio de Abogados de Santo Domingo.

WS

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador