En la Comisión de Garantías Constitucionales continuó con la recopilación de observaciones a los proyectos de reformas a las leyes que protegen los derechos de las personas con discapacidad y los adultos mayores, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Discapacidades
En este tema, se propuso fortalecer los derechos en los ámbitos laborales y educativos. El asambleísta Carlos Rodríguez destacó la importancia de mejorar el acceso a becas, ayudas económicas y créditos, orientados a promover la inclusión laboral y fomentar emprendimientos.
También sugirió la regulación del teletrabajo como una forma de inclusión y propuso elevar del 4 % al 6 % la contratación de personas con discapacidad en el sector privado, aquello como una medida para reducir la brecha digital.
Personas Adultas Mayores
Respecto a este tema, el legislador Humberto Tapia propuso generar convenios con empresas de insumos médicos y farmacias para brindar descuentos a este grupo, lo cual ayudaría a reducir la carga financiera de las familias, permitiéndoles destinar más recursos a educación y alimentación.
Los dos proyectos buscan cerrar brechas sociales y garantizar una vida digna para estos grupos vulnerables de la población ecuatoriana.
SH/am
Más fotografías: