Homologación de títulos y habilitación profesional en el exterior se trataron en la Comisión de Relaciones Internacionales

Miércoles, 25 de septiembre del 2024 - 18:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Relaciones Internacionales

En el marco de la regulación de las condiciones y los procedimientos para el reconocimiento y homologación de títulos profesionales en el exterior, la Comisión de Relaciones Internacionales recibió a Moisés Rendón, médico odontólogo ecuatoriano, radicado en Chile.

El compareciente mencionó que “la falta de acercamientos entre la Secretaría Nacional de Educación Superior (Senescyt) y el Ministerio de Educación de Chile impiden la concreción en el reconocimiento de los títulos de los migrantes ecuatorianos, lo que afecta su desarrollo profesional y limita su acceso a oportunidades de una vida mejor, razón por la cual salieron del país”.

A su criterio, el Estado ecuatoriano no proporciona la información necesaria, actualizada y formal sobre profesionales titulados residentes en Chile al gobierno de ese país, por lo que, en su caso, se ha visto impedido de ejercer su profesión durante siete años, desde el 2017.

“Los migrantes decidimos salir del país en busca de mejores oportunidades, pero si al migrar nos encontramos con la falta de interés de las instituciones en nuestras necesidades, las oportunidades que tenemos son aún más limitadas”, señaló.

Al concluir la sesión, el legislador Jonathan Parra, quien presidió la comisión, comprometió las acciones de la mesa legislativa para lograr soluciones ágiles a este y más casos similares alrededor del mundo.

CV/am

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador