Viviana Veloz: “Juntos vamos a hacer de la Asamblea una institución en la que ciudadanos y ciudadanas se sientan representados y escuchados”

Miércoles, 02 de octubre del 2024 - 11:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Viviana Veloz, Presidenta de la Asamblea Nacional

“Mi compromiso, junto a todas y todos ustedes, es hacer de la Asamblea una institución donde los ciudadanos y ciudadanas se sientan representados y escuchados; que seamos de utilidad en la solución, al menos en parte, de las múltiples tragedias que en la actualidad atraviesa nuestro país y enfrenta, de forma cotidiana, nuestra gente”, subrayó Viviana Veloz Ramírez, en su discurso de posesión como presidenta de la Asamblea Nacional.

En su intervención recordó las palabras de uno de los líderes del activismo por los derechos civiles, humanos, la justicia social y la paz en la historia reciente de la humanidad, el doctor Martin Luther King: “Devolver odio por odio multiplica el odio, añade una oscuridad más profunda a una noche ya desprovista de estrellas. La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad: sólo la luz pude hacer eso. El odio no puede expulsar el odio: sólo el amor puede hacer eso”.

La flamante Presidenta del Parlamento aseguró que el odio no puede convertirse en ideología en el Ecuador y lo que nos debe congregar, es el amor por las y los ecuatorianos más vulnerables, que hoy sufren el flagelo de la violencia criminal de los grupos delincuenciales organizados y también el flagelo de la violencia social de una economía debilitada que, según datos del INEC, en la actualidad 4.6 millones de personas viven con ingresos inferiores a 3,05 dólares diarios, e incluso tengamos 1.9 millones de pobres extremos en nuestra sociedad.

Es importante pensar en esos seres humanos que viven con menos de 1,72 dólares diarios, hecho que también es violencia, pues destruye el tejido social, socava la tranquilidad familiar y la estabilidad económica de los sectores altamente vulnerables afectados, y los convierte en terreno abonado para el reclutamiento de miles de jóvenes por parte de las mafias criminales.

Viviana Veloz enfatizó en que sin las personas vulnerables, los jóvenes, los pobres y la clase media en bancarrota, sin las víctimas de la peor violencia que Ecuador ha padecido desde su fundación, no hay proyecto de país que pueda transitar el Ecuador hacia el derecho a tener futuro. Solo con la atención prioritaria a esas multitudinarias mayorías y el pleno respeto a sus vidas, el Ecuador tendrá esperanza, dijo.

Agregó que nuestro país atraviesa una crisis de carácter multidimensional y multifacético, por eso, es deber de la Asamblea, con la sociedad, sacar adelante la agenda parlamentaria en curso, donde el trabajo de las distintas comisiones legislativas avance en la elaboración de leyes y reformas que abarcan asuntos tan importantes como la prevención de la desnutrición infantil; los derechos digitales; la primera infancia; las garantías a la libertad sindical; el fomento del empleo joven; el incentivo para el sector productivo y agropecuario; el trabajo remunerado del hogar, entre otros.

Expresó su aspiración de que el país cuente con un Poder Legislativo que construya emergente y participativamente una rápida agenda calendarizada de acciones en esos temas urgentes que hoy significan sufrimiento para millones de compatriotas: salud, alimentación diaria, empleo, salario digno, educación, seguridad y paz, agenda multitemática que debemos concretar junto a la gente de a pie, movimientos sociales, institucionalidad democrática y todos los pueblos de una nación que no morirá, al reiterar su compromiso de impulsar la creación de la Universidad para Santo Domingo de los Tsáchilas, en beneficio de la juventud de este importante sector del país.

Con María Luisa Gómez de La Torre, otra ecuatoriana que nos devolvió el orgullo, quiero decirles que, desde este 2 de octubre, pretenderé también “dar una lección diaria de dignidad y rebeldía a la juventud de mi patria”. Por ello, repitió lo expresado el 16 de mayo de 2023: “Por mi Patria estoy dispuesta a dar la vida entera”. Y, añadió: Juntos, por nuestra Patria, bienvenido el Tiempo de la Esperanza.

EG/am

Más fotografías:

SESIÓN N.º 968 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL.  ECUADOR, 02 DE OCTUBRE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador