Grupo Parlamentario por el Bienestar Animal abordó nuevas políticas de protección

Jueves, 03 de octubre del 2024 - 19:45 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
GP Bienestar Animal

El Grupo Temático Parlamentario de Bienestar Animal instaló la sesión N.° 002, en la que se abordaron distintos temas, entre ellos las nuevas políticas de protección animal, ante la caza de ballenas.

Al inicio de la sesión, se ratificó a las autoridades del Grupo Temático Parlamentario de Bienestar Animal: Franklin Samaniego como presidente, y Arisdely Parrales, secretaria.

Además, se plantearon ajustes y revisiones al plan de trabajo. Luego, el asambleísta Héctor Valladarez mocionó la aprobación del documento, que contó con el respaldo de ocho votos afirmativos.

Comisión Ballenera

Cristina Cely, directora de One Health Ecuador, compareció ante el Grupo Temático Parlamentario de Bienestar Animal, donde informó sobre la Comisión Ballenera Internacional. Señaló que la caza de ballenas en nuestras aguas territoriales es un problema grave sobre el que se debe ejecutar acciones, por su impacto en la biodiversidad marina y ambiente.

“Pongo en sus manos para que alguien responda por esta irresponsabilidad. Ecuador no puede seguir siendo el que se queda sin decir nada. Los que matan ballenas no son solo los que disparan el arpón, sino aquellos que miran para otro lado o callan ante las atrocidades”, expresó.

El presidente del grupo parlamentario mencionó que ya se ha enviado un requerimiento de información para que se lleve adelante la reunión de la Comisión Ballenera Internacional; pero lamentablemente, no hay respuesta. “Sería importante tener la información sobre la política pública que en este tema va a llevar adelante Ecuador y pedir explicaciones de forma presencial”, agregó.

Asimismo, anunció que se trabajará en la redacción de una carta que será firmada por el Grupo Parlamentario de Bienestar Animal.

GU/am

Más fotografías:

GRUPO PARLAMENTARIO POR EL BIENESTAR ANIMAL. ECUADOR, 03 DE OCTUBRE DE 2024

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador